10 nov. 2025

Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos binacionales para Salud este lunes.

Mario Abdo Benítezz.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno este martes.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos de binacionales este lunes, según anunció el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann. El Ministerio de Salud Pública dispondrá de los fondos sociales de la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Huttemann señaló que luego de un análisis político y jurídico, Abdo Benítez se decidió por promulgar la ley que establece la utilización de los recursos de dichos fondos para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social.

Lea más: Presión quebró al cartismo y ley de binacionales se aprobó en Diputados

Indicó que las entidades binacionales junto con Hacienda y Salud se abocarán a la reglamentación que permita la aplicabilidad de la normativa cuanto antes. En conferencia de prensa, explicó que no hubo ninguna parte que fue objetada por el Ejecutivo.

El jefe de Gabinete sostuvo que el tiempo que se tomó el mandatario para la promulgación del documento se debió a la preocupación de mantener los fondos para becas de educación.

La ley que obliga a Abdo Benítez al uso de los fondos socioambientales para Salud tuvo resistencia del Partido Colorado desde un principio, pero la oposición unida en el Congreso logró su sanción.

Entérese más: Marito sugiere veto a uso de fondos sociales y elogia sistema de salud

Un proyecto similar había sido rechazado en la Cámara de Diputados por un solo voto, pero los senadores presentaron un nuevo proyecto, el cual finalmente, mediante la presión social, fue también aprobado en la Cámara Baja y hoy es ley. Abdo Benítez había sugerido el veto al proyecto de ley. Incluso elogió el sistema de Salud y dijo que Paraguay es un ejemplo en dicho aspecto.

La normativa dispone el direccionamiento de USD 150 millones de los fondos sociales de las binacionales para el Ministerio de Salud, con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria que atraviesa el país en el momento más complicado de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.