12 oct. 2025

Abdo Benítez no participará de sesión del Senado y enviará a sus ministros

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la presencia de sus ministros ante el Congreso Nacional el martes de la próxima semana, para explicar sobre la utilización de los fondos de la Ley de Emergencia Sanitaria, pero no así la suya, pese a haber sido convocado.

Presidente.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, respondió a la invitación realizada por el Congreso para explicar la utilización de los USD 1.600 millones de la Ley de Emergencia Sanitaria, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Bicameral suspende reunión tras la convocatoria

No obstante, Abdo Benítez solo confirmó la presencia de sus ministros para explicar las supuestas irregularidades y hacer una rendición de cuentas de los fondos.

Entre tanto, invitó a la Mesa Directiva del Senado al Palacio de Gobierno para el día miércoles a las 7.00, con el objetivo de escuchar y atender las consideraciones, dudas o sugerencias que quieran hacerle llegar sobre la aplicación de la Ley 6524/2020.

En la sesión ordinaria del jueves pasado, varios senadores y el propio titular del Congreso, Blas Llano, recordaron que el martes 26 feneció el plazo para que el Ejecutivo y las instituciones que manejan los fondos para la pandemia hagan su rendición de cuentas.

Entérese más: Deuda tomada durante la pandemia ya asciende a USD 2.442,6 millones

En ese sentido, se cuestionó el manejo, las supuestas irregularidades y denuncias de corrupción, por lo que se convocó a una sesión para este martes y se sugirió que el propio titular del Ejecutivo se presente ante los legisladores.

En el marco de la pandemia se abrieron investigaciones contra varios altos funcionarios de instituciones públicas, como Petropar, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y el propio Ministerio de Salud, que terminó con la salida e imputación de varios de ellos.

Le puede interesar: “Irregularidades en contratación de insumos no fueron una simple negligencia”

Más contenido de esta sección
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.