18 sept. 2025

A tomar precauciones: Altas temperaturas marcarán inicio del novenario en Caacupé

El novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé arranca este jueves 28 de noviembre y cientos de promeseros ya arribaron a la Villa Serrana el fin de semana bajo el intenso sol. La festividad religiosa estará marcada por el calor, con máximas de 37°C.

Peregrinos en misa de Caacupé

Cientos devotos de la Virgen de los Milagros de Caacupé arribaron a la Basílica el fin de semana.

Foto: Gentileza.

Eduardo Mingo, director de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó que el panorama para la semana incluye inestabilidad atmosférica debido al calor extremo y la humedad, condiciones que podrían derivar en chubascos aislados y tormentas eléctricas ocasionales.

“El viento predominante será del norte y aunque las temperaturas son muy altas hasta ahora, no han roto los récords históricos”, aseguró.

Según el pronóstico extendido, en Caacupé la temperatura máxima alcanzaría los 37°C en los próximos días. En Asunción la máxima sería de 35°C.

El calor, característico de esta época del año, siempre es un desafío para quienes participan del tradicional novenario. Por eso, se recomienda evitar la exposición a adultos mayores, niños y personas con enfermedades de bases.

Lea más: Conozca cómo será el operativo de la fiesta mariana en Caacupé

Desde el Ministerio de Salud se insta a los promeseros a tomar las precauciones necesarias durante las peregrinaciones hacia Caacupé.

Principalmente, se recomienda mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y portar sombreros o paraguas para prevenir lesiones, descompensaciones u otras complicaciones derivadas del calor.

La cartera sanitaria activará desde el novenario un sistema de servicios de salud coordinados en los departamentos de Cordillera, Paraguarí, Caaguazú y Central para atender a los peregrinantes.

Se instalarán 29 puestos sanitarios fijos y 49 provisorios a lo largo de las rutas, además de movilizar 48 ambulancias, tres clínicas móviles, un helicóptero, seis tanques de agua y 80 sanitarios.

Un total de 2.449 profesionales de la salud participarán en esta cobertura, incluyendo 514 médicos, 1.238 enfermeras y obstetras, 32 paramédicos y 665 miembros de apoyo.

Más contenido de esta sección
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.
Vecinos de San Roque González de Santa Cruz, en el Departamento de Paraguarí, denuncian la desidia en ciertas calles de la ciudad, que por las noches se llenan de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, que, bajo los efectos del alcohol, protagonizan altercados constantes y, como este fin de semana, hasta riñas.
Imágenes de circuito cerrado muestran la secuencia del accidente vial que se cobró la vida de un peatón sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en Ñemby.
Un hombre recibió entre cinco y seis disparos de arma de fuego en su propia casa, en Ciudad del Este, por lo que quedó internado en estado grave.
Tres delincuentes armados asaltaron a funcionarios de una estación de servicios y se llevaron entre G. 10 millones y 12 millones, en la madrugada de este lunes, en el barrio La Blanca de Ciudad del Este.