19 ago. 2025

A los 95 años, Ángela Álvarez ganó su primer Grammy

La cubana Ángela Álvarez ganó su primer Grammy a sus 95 años, convirtiéndose en la persona más longeva en ser galardonada en la categoría Mejor Artista Nuevo.

angela álvarez.png

La cubana Ángela Álvarez ganó su primer Grammy a sus 95 años, en la categoría Mejor Artista Nuevo.

Foto: Infobae.

La cantautora Ángela Álvarez recibió el galardón junto a Silvana Estrada, quien también fue anunciada como ganadora en la categoría, tras empatar.

“Quiero dedicar este premio a Dios y a mi patria querida, Cuba, que nunca la podré olvidar. También a aquellos que no han realizado su sueño; aunque la vida es difícil, siempre hay una salida y con fe y amor lo pueden lograr. Les prometo que nunca es tarde”, expresó al recibir el premio.

La mujer publicó su primer álbum con 15 canciones en el año 2021, que lleva su nombre, gracias a la ayuda de su nieto, Carlos José Álvarez, quien se desempeña como productor musical y la animó a cumplir su sueño.

Lea más: ¡Orgullo nacional! Berta Rojas logra dos Grammys para el Paraguay

Desde niña, el sueño de Ángela fue convertirse en cantante, ya que su madre y sus tías le enseñaron a tocar diferentes instrumentos y, a partir de esto, ella aprendió a componer.

Un Nuevo Amanecer

El álbum tuvo éxito y llegó a miles de personas cuando comenzó a compartir detalles de su vida, cautivando al jurado de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.

La artista, quien tuvo tres hijos, se vio obligada a dejar Cuba y migrar a los Estados Unidos, donde se dedicó a cuidar de niños y también llegó a cantar en un coro de la iglesia, según el medio Infobae.

Entérese más: Berta Rojas fue nominada al Grammy Latino

De hecho, en sus canciones, la mujer hace muchas referencias a su tierra y el deseo de volver a Cuba.

El nieto se dio cuenta del extenso catálogo de canciones que tenía su abuela, por lo que se sintió interesado y buscó la forma de no dejar que sus temas se pierdan en el olvido.

El álbum conquistó al público y su música llegó al productor Andy García, quien le pidió hacer un documental de su vida, denominado Miss Ángela.

Todo esto llevó a la cubana a ser nominada a los Latin Grammy 2022, ante artistas que no superaban los 30 años de edad.

Primer Grammy para Berta Rojas

La guitarrista paraguaya Berta Rojas obtuvo dos históricos Grammys en las categorías Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Obra/Composición Contemporánea durante la 23ª entrega anual de los Grammys Latinos, celebrada en Las Vegas, EEUU. La artista dedicó el premio a Paraguay.

Cuando se hace arte desde el corazón viaja esa propuesta de una forma diferente que cuando se consigue algo con el objeto de tener éxito. Creo que en el arte hay que trabajar desde el corazón, porque es la única forma en la cual ese arte va a permanecer”, manifestó la compatriota en una entrevista a Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.