29 may. 2025

A dos años del Gobierno de Mario Abdo, organizaciones salen a las calles

Varias organizaciones sindicales y sociales realizaron una manifestación por el microcentro de Asunción rechazando los dos años de Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Manifestación.jpeg

Las organizaciones sindicales y sociales criticaron al gabinete de Mario Abdo Benítez.

Foto: Dardo Ramírez.

Varios sindicatos y organizaciones sociales coparon las calles del microcentro de Asunción durante la tarde noche de este viernes para repudiar los dos años de Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Durante la movilización también pidieron la renuncia del ministro de Hacienda, Benigno López, y criticaron el plan de reactivación económica. Consideraron que no responde a los intereses de la mayoría del pueblo.

Nota relacionada: Los sectores sociales alertan de una explosión ante la crisis actual

Además, rechazaron cualquier intento de endeudamiento por parte del Gobierno. Asimismo abogaron por la unidad de la clase trabajadora, como también un amplio frente social para derrotar las “políticas de saqueo y hambre” del Gobierno de Abdo Benítez.

Incluso durante la movilización se pudo ver carteles no solo contra el presidente y su hermano, sino también contra el vicepresidente Hugo Velázquez, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, el titular de Salud, Julio Mazzoleni, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Lea también: Covid-19 deja 1.283.000 hogares con disminución de ingresos en el segundo trimestre del año

La pandemia del Covid-19 afectó severamente a los trabajadores tanto en Paraguay, como a nivel mundial. Según la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEC), más de 1.283.000 hogares sufrieron la disminución en sus ingresos.

La pérdida de trabajo o fuentes de ingresos afectó al 37,8% de los hogares, de acuerdo con una encuesta realizada a 1.873.122 hogares del país.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.