30 oct. 2025

Día Mundial Sin Tabaco: Las cifras en Paraguay y la tendencia al vapeo en jóvenes

En el Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora este sábado, el Ministerio de Salud informó que en Paraguay el 12,5% de los jóvenes utilizan vapeadores, y el 3% fuman cigarrillos tradicionales. Además, mencionó cifras sobre los peligros de consumir tabaco.

vapeador .jpg

El consumo de vapeadores en adolescentes iguala o incluso supera al consumo de cigarrillos convencionales entre los adultos.

Foto: uchile.cl.

El Ministerio de Salud informó este sábado que en Paraguay el 12,5% de los jóvenes utilizan vapeadores, y el 3% fuman cigarrillos tradicionales.

El consumo de vapeadores en adolescentes iguala o incluso supera al de cigarrillos convencionales en adultos.

Además, menciona que cada día cerca de 12 personas mueren en nuestro país a causa del consumo de tabaco y por año la cifra es alrededor de 4.515 personas, lo que representa el 13,7% de todas las muertes.

Lea más: Día Mundial sin Tabaco: Alrededor de 12 muertes diarias están vinculadas al consumo de tabaco en Paraguay

La industria tabacalera ha desarrollado estrategias sofisticadas para atraer a nuevos consumidores, presentando sus productos como modernos, inofensivos o incluso como alternativas para dejar de fumar.

Sin embargo, desde la cartera sanitaria señalan que estas tácticas ocultan una verdad peligrosa: El tabaco y sus derivados son altamente adictivos y perjudiciales para la salud.

Según los resultados de la Encuesta Mundial sobre Tabaco en Jóvenes en Paraguay, realizada en 2019, el 8,1% de los estudiantes de entre 13 y 15 años consumen actualmente algún producto de tabaco: el 8,8% son varones y el 7,2%, mujeres.

Actualmente, el 7,2% de los estudiantes fuman tabaco: el 7,4% de los varones y el 6,8% de las mujeres. En cuanto al consumo de cigarrillos, fuman actualmente el 3,0% del total: el 2,7% de los varones y el 3,3% de las mujeres.

Nota relacionada: OMS anuncia que bajó el consumo de tabaco en casi todo el mundo

La encuesta también señala que el 1,7% de los estudiantes consumen actualmente algún tipo de tabaco sin humo: el 2,0% de los varones y el 1,3% de las mujeres.

Alrededor de 6 de cada 10 fumadores actuales (58,4 %) intentaron dejar de fumar en los últimos 12 meses. El 21,2% de los estudiantes estuvieron expuestos al humo de tabaco ajeno en su hogar.

Le puede interesar: Vapear no solo afecta los pulmones, también puede producir infertilidad

La esperanza de vida de los fumadores es al menos de diez años menos que la de los no fumadores.

La mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la región representa el 15% de las defunciones por enfermedades cardiovasculares, el 24% por cáncer y el 45% por enfermedades crónicas respiratorias.

Ante esta realidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca concienciar, promover políticas más sólidas, incluidas la prohibición de los aromas que hacen más atractivos los productos de tabaco y nicotina, y proteger la salud pública.

Anualmente, el tabaco mata a alrededor de ocho millones de personas en el mundo. De estos, más de siete millones son fumadores activos y más de un millón son no fumadores que están expuestos al humo ajeno.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.