05 sept. 2025

Renovarán Plaza Guyra Campana de Luque

La Municipalidad de Luque, que impulsa el proyecto, anuncia que realizarán caminos peatonales con rampas y pisos podotáctiles para garantizar la inclusión de las personas con movilidad limitada. Además tendrá juegos infantiles inclusivos y un gimnasio al aire libre.

Plaza Guyra Campana actual

Así se encuentra la Plaza Guyra Campana actualmente.

Foto: Captura.

El intendente de la ciudad de Luque, Carlos Echeverría, anunció que presentó a la Junta Municipal el proyecto de mejoramiento y rehabilitación de la Plaza Guyra Campana, ubicada en el barrio Molino, zona CIT, Las Residentas.

En tanto, el presidente de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana, en comunicación con Última Hora, sostuvo que dicho proyecto se lleva a cabo para la recuperación de espacios públicos de la ciudad.

“Este es un proyecto que se viene trabajando desde el inicio de este periodo con el intendente municipal. El plan consiste en revitalizar toda esa zona del barrio Molino, que es un área muy importante que tenemos ahora en Luque”, refirió.

Prototipo de renovación de la Plaza Guyra Campana.

Con el nuevo proyecto señalan que la Plaza Guyra Campana contará con un moderno prque infantil, como también áreas de descanso y espacios verdes.

Foto: Gentileza.

En otro punto, el presidente de la Junta detalló que el mejoramiento del espacio consiste en implementar caminos peatonales con rampas y pisos podotáctiles para garantizar la inclusión de las personas con movilidad limitada.

Asimismo, indicó que se instalarán juegos infantiles inclusivos y un gimnasio al aire libre para promover la actividad física, así como también áreas de descanso con mobiliarios modernos.

Además, en la plaza se implementará iluminación led para mayor seguridad y canchas deportivas mejoradas, señalética renovada y áreas verdes.

Inversión

Agregó que la inversión aproximada es de G. 1.555.782.000 y que el monto puede variar dependiendo de qué empresa sea adjudicada en la licitación, cuyo inicio se prevé a partir de esta semana.

Remarcó que las obras comenzarían en octubre y culminarían en enero del 2026.

Quintana resaltó que dicho proyecto se socializó con la comisión vecinal para conocer las necesidades y las pretensiones que los vecinos tenían para mejorar la plaza.

Recordó que las plazas Mariscal López y General Aquino de la ciudad ya recibieron mejoras en el marco del mismo proyecto, como también la Ciclovía Valois Rivarola.

Por su parte, la arquitecta Vanessa Benítez, parte del equipo de proyectistas, comentó que para el diseño se contemplaron todos los árboles existentes. “Es decir, se mantienen todos y no se toca ninguno”, alegó.

Finalmente, relató que también se implementará una plataforma para realizar reuniones y diversas actividades.

Más contenido de esta sección
La Fundación Jesuitas conmemora 15 años de labor social y educativa en Paraguay con el lanzamiento de su Gala Aniversario, que se realizará el 21 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.
La Dra. Antonieta Rojas, consejera del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por las universidades privadas, fue reconocida con el Premio Ingenias LATAM 2025, una distinción internacional que destaca a mujeres inventoras de América Latina por sus aportes a la innovación y al impacto social de sus creaciones.
De 3.500 a más de 7.000 casos de sífilis aumentó la cifra en tan solo cuatro años, desde el 2020 al 2024, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). En el Día Mundial de la Salud Sexual, se recuerda a la población que hay pruebas gratuitas para la detección de la enfermedad.
El objetivo de este año es vender 500 adhesiones, lo que permitirá entregar 76.500 platos a instituciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.
Ante la eventual clasificación hoy de la Albirroja a la Copa Mundial y las probabilidades de declararse feriado mañana, tanto el Ministerio de Salud como el IPS comunicaron que la atención será normal con o sin feriado.
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.