13 ago. 2025

A casi un mes del inicio de clases, hay instituciones educativas en estado deplorable

De acuerdo con denuncias, dos escuelas de Paraguarí y un colegio de San Lorenzo se encuentran en estado deplorable, faltando casi un mes para el inicio de clases. Entre ellos, instituciones educativas derrumbadas, sin techos, con basuras y escombros.

Escuela y colegio Emilio Cuba.png

Patio de la escuela y colegio Emilio Cubas de San Lorenzo, que se encuentra en deterioro.

Foto: Captura de video.

En informes de Telefuturo mostraron este jueves las condiciones en las se encuentran escuelas centralinas y del interior del país previo al inicio de clases, que será el próximo viernes 23 de febrero, de acuerdo a lo que estableció el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Una visita del canal a la escuela y colegio Emilio Cubas del barrio Capellanía, de la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central, mostró las condiciones en las que se encuentra la institución educativa, que ya tiene 60 años.

Los propios padres han tenido que refaccionar varios sectores ante la inacción de las autoridades competentes. Una madre relató que el año pasado recurrieron a varias instancias para obtener ayuda, incluso a las binacionales Itaipú y Yacyretá.

Hay aulas con paredes consumidas por la humedad, poseen un sistema eléctrico viejo y las instalaciones son viejas, por lo que deja un aspecto muy descuidado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En otro recorrido, hacia el interior del país, en el distrito de Paraguarí, del departamento homónimo, hay 17 instituciones educativas que tienen que ser refaccionadas, ya que presentan averías en la infraestructura en producto del mal tiempo y los años.

En esta parte del territorio nacional, se encuentran escuelas derrumbadas, sin techos y llenas de basuras y escombros. Se ven lejos de estar preparadas para recibir próximamente a los estudiantes.

El intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, por su parte, dijo que el presupuesto de Fonacide no es suficiente, que la Comuna es responsable de 31 escuelas en total y que solamente cuentan con G. 500 millones destinados para la construcción y resparación de aulas, lo cual le permite dar respuesta nada más que a cuatro a cinco al año.

En otras localidades del Departamento, como Ybycuí, Caballero, Quiindy también se encuentran en el mismo escenario de abandono y estado deplorable.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.