11 nov. 2025

A casi 10 años, piden prescripción de causa de Camilo Soares

La defensa de Alfredo Guachiré, ex funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), solicitó a la Corte Suprema la prescripción de la acción penal del proceso que enfrenta por lesión de confianza. En la misma causa está procesado Camilo Soares, quien también se beneficiaría con el pedido.

 Camilo Soares

Camilo Soares está imputado por lesión de confianza y deberá afrontar un juicio oral.

El coprocesado en la causa que enfrenta Camilo Soares por un supuesto daño patrimonial al Estado durante su administración como titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) solicitó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que declare la prescripción de la acción penal en el proceso.

El escrito presentado por Rodolfo Aseretto, abogado de Guachiré, señala que la última compra hecha por la SEN que fue objeto de investigación de la Fiscalía fue realizada el 24 de diciembre de 2009. De esta forma, según el defensor, pasó el doble del plazo de la pena por supuesta lesión de confianza, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Camilo Soares plantea un recurso para posponer otra vez su juicio

De otorgarse la prescripción, ambos procesados deberán ser sobreseídos definitivamente. El juicio oral y público en este caso debía iniciarse el jueves, pero se pospuso debido a un recurso de reposición por la defensa de Soares en contra de la resolución que fijó la fecha de juicio.

La causa es por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. De acuerdo con la investigación fiscal, los delitos fueron cometidos mediante la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos, para varios departamentos declarados en emergencia. El caso es conocido ante la opinión pública como el de coquitos de oro.

Nota relacionada: Giuzzio imputa a Camilo Soares por presunta lesión de confianza

El perjuicio patrimonial detectado por el Ministerio Público es G. 1.224.976.100. La imputación del caso data de abril del 2010 y fue realizada por el entonces fiscal anticorrupción y actual ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.