20 sept. 2025

6 paraguayos pretendían ingresar al país con 2.000 kilos de pollo

Seis paraguayos fueron detenidos este viernes a orillas del río Paraná durante un procedimiento realizado en conjunto entre la Armada Paraguaya y la Policía Federal del Brasil. Los compatriotas pretendían ingresar al país desde el Brasil con productos de contrabando.

pollos de contrabando

Seis paraguayos que pretendían ingresar al país con pollos de contrabando fueron detenidos en Brasil.

Foto: Gentileza

Los detenidos se disponían a cruzar desde la favela Monseñor Guillerme del Brasil hacia nuestro país con dos toneladas de pollos congelados, que estaban listos para ser embarcados y enviados hacia la zona de Remansito en Ciudad del Este.

Lea más: Dos detenidos al intentar cruzar el río Paraná en Ciudad del Este

Durante el operativo fue incautada una camioneta tipo Combi, en la que se encontraban los pollos congelados, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Mediante un trabajo coordinado entre la Policía Federal y la Policía Fluvial de la Prefectura Naval del Este, se intensificaron los controles en el río de Paraná, gracias al intercambio de informaciones de inteligencia para dar con supuestos contrabandistas que operan en la zona.

Con estos operativos se combate el ingreso ilegal de personas y mercaderías y se refuerza la lucha contra la propagación del coronavirus (Covid-19) en territorio paraguayo.

Entérese más: Detienen a 8 personas que intentaron cruzar el río Paraná de forma ilegal

En el marco de la pandemia, el Gobierno dispuso el cierre de las fronteras para el ingreso de personas, no así para productos.

El 10 de este mes ya habían sido detenidas dos personas al intentar cruzar el río Paraná con 14 cajas de huevos y dos de muslos de pollo.

Entre tanto, más de 100 embarcaciones fueron incautadas en lo que va del año, en el marco de la lucha contra el contrabando.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.