04 oct. 2025

36 personas con Covid-19 no respetaron el aislamiento, dice Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, indicó que 36 pacientes con Covid-19 no respetaron su aislamiento y que por ese motivo se dispuso que todos los afectados con el virus permanecerán a partir de ahora en lugares especiales hasta que reciban el alta.

Mario Abdo - Decreto extensión de cuarentena

Mario Abdo Benítez informó que 36 personas con Covid-19 violaron cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

“Lastimosamente tenemos 36 personas que tienen el virus y deberían haber estado en cuarentena y se movieron. Una enorme irresponsabilidad. Por eso tomamos la otra medida de apartar a los enfermos”, afirmó el presidente Mario Abdo Benítez en contacto con Monumental 1080 AM.

El Gobierno Nacional anunció que los pacientes con Covid-19 positivo que no requieran de internación permanecerán aislados en lugares especialmente preparados para mantener la cuarentena sanitaria, hasta que reciban el alta.

Nota relacionada: Covid-19: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

Al respecto, el jefe de Estado indicó que esta nueva decisión es una herramienta para que el Ministerio de Salud pueda disponer el aislamiento controlado a consecuencia de la violación del aislamiento total de los pacientes con coronavirus.

Es decir, que mediante el Decreto 3526 se autoriza al Ministerio de Salud a habilitar albergues destinados para el aislamiento supervisado de los pacientes con Covid-19.

Lea más: Gobierno dispone que pacientes con Covid-19 sean aislados en lugares especiales

“Salvar vidas y no saturar los hospitales”

Ante el escenario epidemiológico se decidió extender una semana más la cuarentena, hasta el domingo 19 de abril, como medida de contingencia para evitar la propagación del virus.

Al respecto, el mandatario adelantó que analizarán la forma de flexibilizar las medidas sanitarias, pero que por el momento seguirá la cuarentena total. “Veremos qué estrategia tomaremos la siguiente semana”, aseveró.

Además, mencionó que se rigen atendiendo las indicaciones que se dan desde el Ministerio de Salud y que el camino es “salvar vidas” y no saturar los hospitales.

“Todos los países que optaron por la economía en lugar de la vida, perdieron las dos cosas. Por más sacrificios que estemos haciendo todos, yo estoy convencido que el camino es salvar vidas”, remarcó.

En Paraguay son 129 los casos positivos de coronavirus y la cantidad de personas fallecidas subieron a seis.

Más contenido de esta sección
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.