09 ago. 2025

Estacionamiento tarifado: Transporte público no dará abasto

La implementación del sistema de estacionamiento tarifado en Asunción conllevaría una saturación del transporte público en el Área Metropolitana, según advierte el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz. El alto costo que significará pagar por aparcar en la capital, obligará a trabajadores a dejar sus vehículos y utilizar los buses.

buses estriberas.jpg

El aumento repentino de pasajeros podría producir saturación del servicio. Foto: Archivo.

Foto: Archivo

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte Público de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) dijo este lunes a ULTIMAHORA.COM que el sistema está preparado para absorber nuevos pasajeros, pero en horarios diferenciados.

Ruiz Díaz afirmó que la cantidad de vehículos del Transporte Público puede asumir la demanda si esta se da durante el transcurso del día, pero si se da en horario pico, el sistema se saturará.

“Cuando caen 100 milímetros en una hora nos inundamos todos, pero si caen esos 100 milímetros durante el día, no pasa nada. Lo mismo pasa con los buses, si se duplica la cantidad de pasajeros, habrá una saturación. Muchos pasajeros viajarán en las estriberas”, advirtió.

El empresario señaló que “necesariamente” la implementación del Estacionamiento Tarifado debe estar acompañada de otras medidas urgentes, como el escalonamiento de horarios de entradas en colegios, entidades públicas y empresas privadas.

Otras medidas que propone el titular de Cetrapam son que se dejen de importar vehículos vía Chile que tengan más de 10 años de antigüedad y se acabe la venta irresponsable de motos.

¿Más buses?

El empresario advirtió que la solución no será agregar más buses al sistema. “Actualmente tenemos una velocidad de 10 km por hora, sacar más buses hará que sea más rápido caminar al lado de los colectivos”, dijo.

Te puede interesar: Metropolitanos pagarán G. 350.000 más por estacionamiento en capital

Para Ruiz Díaz es evidente que ante los altos costos que representará para el trabajador llegar en su vehículo y estacionar en Asunción, miles de personas migrarán al sistema de transporte público.

“Si el Gobierno no toma medidas urgentes que acompañen el estacionamiento tarifado, advertimos con mucha seriedad que se saturará el transporte público”, reiteró.

Nuevos costos para estacionar

La Municipalidad de Asunción implementará junto con la empresa Parxin el sistema de estacionamiento tarifado en Asunción en poco más de un mes.

El alto costo del nuevo sistema genera rechazo ciudadano. Mientras a un asunceno aparcar 8 horas diarias le costaría al mes G. 210.000 con descuentos, visitantes del área metropolitana abonarían G. 560.000.

Este nuevo sistema generaría unos 8,6 millones de dólares al año. Con un total de 9.675 espacios de aparcamiento disponibles, se recaudaría G. 34 millones por día, según las estimaciones.

De lo recaudado, el 35% (3 millones de dólares) será para la Municipalidad de Asunción; en tanto que el 65% (5,6 millones de dólares) corresponderá al consorcio Parxin.

Otro inconveniente para los conductores que trabajan en Asunción es que no existe normativa que regule las tarifas de aparcamientos privados. Ante el inminente aumento de demanda, los ciudadanos temen el incremento masivo de los precios.

Nota relacionada: Lo que debés saber sobre el estacionamiento tarifado en Asunción

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.