12 ago. 2025

Lo que debés saber sobre el estacionamiento tarifado en Asunción

Para los primeros días de junio, está previsto que rija el nuevo sistema de estacionamientos tarifados en Asunción. Unos 9.700 espacios se enmarcan dentro del plan.La capital recibe a diario unos 650.000 vehículos. El tema generó posturas a favor y en contra. ¿Qué debo saber sobre este nuevo sistema de aparcamiento?

tarifado portada.jpg

El nuevo sistema regirá desde junio. | Foto: Archivo.

1) La entrada en vigencia en los espacios de Asunción está prevista para el 5 de junio del 2017. La empresa encargada ya comenzó a demarcar los espacios y fue notificada para iniciar las operaciones.

2) Unas 800 manzanas y poco más de 9.700 espacios para vehículos están dentro del nuevo sistema de aparcamiento.

3) El costo por hora será de G. 3.000 y G. 1.500 por cada 30 minutos.

4) Los horarios establecidos van de 7.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00. Se exceptuarán las zonas de shoppings donde será hasta las 2.00.

5) Los pagos y las reservas de espacios se podrán realizar vía telefónica por medio de una aplicación móvil. También se expedirán boletas por el sistema de parquímetros móviles.

6) Unos 350 cuidacoches fueron censados y serán contratados por la empresa encargada del servicio.

7) Las zonas afectadas por el estacionamiento tarifado abarcan el Palacio de Justicia, el Casco Antiguo o microcentro de Asunción, la Municipalidad de Asunción, Villa Aurelia y los shoppings.

8) Los rodados con habilitación de Asunción que estén al día en su tributo pagarán el 50% y tendrán 2 horas del servicio gratis (de 13.00 a 15.00).

9) Los dueños de los negocios no se salvarán de abonar por el servicio. Los frentistas que no posean cochera deberán pagar. Incluyen los domicilios particulares.

10) La empresa encargada de prestar el servicio es Parxin y la concesión es por 15 años.

Embed


Alternativas para estacionar:

Solo en el microcentro de Asunción existen unos 260 estacionamientos privados. Las tarifas rondan entre G. 5.000 y 8.000 por hora. En algunos sitios cobran por mes un promedio de entre G. 250.000 y G. 500.000, dependiendo del piso o lugar. Las tarifas por día oscilan entre G. 20.000 y G. 30.000.

Casi todos los espacios privados para estacionar en la capital están llenos. Actualmente no existe una normativa que regule las tarifas de este tipo de servicio.

Más contenido de esta sección
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?