08 nov. 2025

Vocalista de Café Tacvba en contra de la tala de árboles en el Jardín Botánico

Rubén Albarrán, vocalista del grupo mexicano Café Tacvba, se pronunció a favor de los manifestantes del grupo El Botánico No Se Toca y en contra de la tala de árboles en el predio público para el inicio de las obras del Corredor Vial Botánico.

Cantante .jpg

Rubén Albarrán de Café Tacvba se pronunció en contra de la tala de árboles en el Jardín Botánico.

Foto: Rubén Albarrán.

A través de un breve video difundido en redes sociales, el integrante del grupo Café Tacvba, Rubén Albarrán brindó su apoyó a los activistas que defienden el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

“Saludos mis hermanos de Asunción, Paraguay. Apoyando a todos los que están defendiendo al Botánico por la vía de la no violencia del diálogo, pero firmes en la defensa de la vida”, fue lo que expresó Albarrán en la grabación difundida en las redes del grupo El Botánico No Se Toca.

Embed

El cantante de Café Tacvba también se pronunció en contra de la tala de árboles para el inicio de las obras del Corredor Vial Botánico. Hace unos días, se registraron incidentes y cortes intermitentes de la avenida Primer Presidente.

“Elevar nuestro nivel de vida en las ciudades y que sean creadas para las personas no para los automóviles. Gracias mis hermanos por todo el trabajo y el esfuerzo. ¡Que viva el botánico!”, expresó al final.

Lea más: Tocaron el Botánico y se desataron incidentes entre policías y activistas

El grupo ambientalista quiere impedir la tala de árboles prevista para el proyecto que busca unir la zona con la Costanera Norte. Los datos del MOPC señalan que 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 ya empezaron a ser trasladados, mientras que 117 serán reutilizados, ya que están enfermos.

Los manifestantes buscan evitar la tala de árboles del Jardín Botsnaico.

Los manifestantes buscan evitar la tala de árboles del Jardín Botsnaico.

Foto: Daniel Duarte.

El emprendimiento consistirá en un viaducto que atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig, y un paso a desnivel sobre la avenida Primer Presidente.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.