16 sept. 2025

Vocalista de Café Tacvba en contra de la tala de árboles en el Jardín Botánico

Rubén Albarrán, vocalista del grupo mexicano Café Tacvba, se pronunció a favor de los manifestantes del grupo El Botánico No Se Toca y en contra de la tala de árboles en el predio público para el inicio de las obras del Corredor Vial Botánico.

Cantante .jpg

Rubén Albarrán de Café Tacvba se pronunció en contra de la tala de árboles en el Jardín Botánico.

Foto: Rubén Albarrán.

A través de un breve video difundido en redes sociales, el integrante del grupo Café Tacvba, Rubén Albarrán brindó su apoyó a los activistas que defienden el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

“Saludos mis hermanos de Asunción, Paraguay. Apoyando a todos los que están defendiendo al Botánico por la vía de la no violencia del diálogo, pero firmes en la defensa de la vida”, fue lo que expresó Albarrán en la grabación difundida en las redes del grupo El Botánico No Se Toca.

Embed

El cantante de Café Tacvba también se pronunció en contra de la tala de árboles para el inicio de las obras del Corredor Vial Botánico. Hace unos días, se registraron incidentes y cortes intermitentes de la avenida Primer Presidente.

“Elevar nuestro nivel de vida en las ciudades y que sean creadas para las personas no para los automóviles. Gracias mis hermanos por todo el trabajo y el esfuerzo. ¡Que viva el botánico!”, expresó al final.

Lea más: Tocaron el Botánico y se desataron incidentes entre policías y activistas

El grupo ambientalista quiere impedir la tala de árboles prevista para el proyecto que busca unir la zona con la Costanera Norte. Los datos del MOPC señalan que 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 ya empezaron a ser trasladados, mientras que 117 serán reutilizados, ya que están enfermos.

Los manifestantes buscan evitar la tala de árboles del Jardín Botsnaico.

Los manifestantes buscan evitar la tala de árboles del Jardín Botsnaico.

Foto: Daniel Duarte.

El emprendimiento consistirá en un viaducto que atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig, y un paso a desnivel sobre la avenida Primer Presidente.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.