09 oct. 2025

Viruela del mono “es casi imposible propagarse en mayores de 50 años”

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, afirmó que es casi imposible que la viruela del mono se propague en adultos de 50 años y más, porque dicha población ya estaría inmunizada.

Guillermo Sequera reporta sobre viruela del mono.jpeg

El doctor Guillermo Sequera brindó los datos epidemiológicos sobre el Covid-19 y la viruela del mono.

El Ministerio de Salud convocó en la mañana de este viernes a una conferencia de prensa, donde el titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), Guillermo Sequera, brindó información acerca de la situación epidemiológica del Covid-19 y la viruela del mono en el país.

El doctor señaló por un lado, que a nivel global hay un descenso considerable de contagios de coronavirus en todo el territorio nacional y, por el otro, que hasta el momento, solamente hay un caso confirmado de la viruela símica.

Lea también: Salud confirma primer caso de viruela del mono en Paraguay

Sobre el punto, resaltó que últimamente reciben varios casos sospechosos de la viruela del mono en personas de 70 años.

“Por favor, recordemos que como mucho se dejó de vacunar en el 70 (contra la viruela). Entonces, las personas que tengan 50 años en adelante es casi imposible que tengan esta enfermedad. Primero, descarten otras enfermedades”, vertió esta jornada.

Más detalles: Salud tiene “altas sospechas” de que la viruela del mono circula en el país

Sequera explicó que en esa década la población nacional se había aplicado por última vez la antivariólica, que se utilizaba en esa época a fin de erradicar la enfermedad. “Ya están vacunadas contra la viruela humana”, subrayó.

Paraguay confirmó el primer caso de la viruela del mono hace ocho días en un joven de entre 30 y 35 años que provino de Brasil y que actualmente sigue aislado en su domicilio, en el Departamento Central.

Alerta en Amambay y Alto Paraná

Las autoridades sanitarias, pese a la aparición de un solo caso en el territorio nacional hasta el momento, están en alerta en las zonas fronterizas de los departamentos de Amambay y Alto Paraná, ya que en dos ciudades colindantes de Brasil se registraron casos positivos, en Dourados y Foz de Yguazú.

“Hay un nuevo caso en Matto Groso”, agregó el doctor Guillermo Sequera.

El Ministerio de Salud Pública hasta el momento descartó 23 casos sospechosos.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.