02 oct. 2025

Violador serial: Ni Tacumbú ni Policía tenían su condena pendiente

Daniel Benítez, el ministro de Justicia, argumentó el motivo por el cual la Penitenciaría Nacional de Tacumbú liberó por error a un violador serial que tenía condena hasta el 2040 y quien, incluso, ya fue expulsado del país.

Penal de Tacumbú.jpg

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú liberó en abril pasado al recluso, de nacionalidad argentina, que tenía una condena total de 30 años, que debía cumplir hasta el 2040.

Hasta el último miércoles se desconocía bajo qué circunstancias el penal de Tacumbú había liberado al recluso Luis Héctor Morínigo Cantero, de nacionalidad argentina, que contaba con tres condenas, de las cuales ya cumplió dos y tenía una pendiente cuya pena de cárcel era hasta el 2040.

La jueza penal de Central Silvana Luraghi, quien tenía a su cargo la tercera condena, alertó sobre la liberación del reo, exigió informes a la penitenciaría y dio parte al Ministerio Público. Más tarde, la Dirección Nacional de Migraciones confirmó que el 14 de abril pasado fue expulsado de Paraguay.

El titular del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, relató, en entrevista con radio Monumental 1080 AM, este viernes, que mediante un oficio de la magistrada Sandra Noelia Kirchhofer se notificaba que la persona cumplía su pena y ordenaba su liberación y posterior expulsión del país.

Lea también: Violador serial liberado por error ya no se encuentra en Paraguay

“Pero había una tercera causa de la doctora Luraghi que estaba todavía pendiente y eso no estaba en los registros, ni en los expedientes del ministerio, ni tampoco en la sede Judiciales de la Policía Nacional”, argumentó el secretario de Estado a la emisora.

“Llegó la orden, se verificó todo el papeleo, no había nada raro dentro del expediente. Entonces, se lo llevó a Judiciales”, describió.

El ministro explicó que la magistrada denunciante se comunicó con él y le remitió los expedientes al WhatsApp demostrando que datan desde el 2018. “Entonces, tenemos que ver en qué parte del tiempo se perdieron estos documentos”, acotó.

Más detalles: Tacumbú libera a violador serial con condena hasta 2040, alerta jueza

La cartera estatal abrió un sumario administrativo y apartó de sus cargos a ocho funcionarios del área de Judiciales de Tacumbú, entre ellos, al jefe del sector Héctor Franco Vitale.

El 24 de marzo pasado fue la última vez que el recluso en cuestión se presentó ante la jueza Silvana Luraghi para una audiencia por un tema de redención, que se volvía a llevar adelante, porque la primera vez fue rechazada.

El mismo fue acusado por una serie de violaciones a mujeres en la ciudad de Itá, del Departamento Central, y su captura se produjo en 2010. Contaba con un total de 30 años de condena, ya tenía 13 años cumplidos y le faltaban 17 años más.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.