11 nov. 2025

Villamayor dice que fue “poco feliz” el bochorno por caso Lamborghini

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, afirmó este jueves que el papelón por el caso Lamborghini fue “poco feliz” para el Gobierno. Señaló que deben ser más estrictos los mecanismos de acceso al presidente Mario Abdo Benítez.

Villamayor-Foto del Min.Interior..jpeg

Juan Ernesto Villamayor, tras la apertura del Tribunal Superior de Calificaciones de la Policía Nacional.

Foto: Ministerio del Interior.

Juan Ernesto Villamayor fue consultado sobre el papelón del Gobierno por el caso Lamborghini y afirmó que fue “poco feliz lo que ocurrió”. “Si esto sucedió, no tiene que volver a suceder”, remarcó.

De esa forma se expresó ante los medios de prensa tras asistir al acto de apertura de la Tribunales Superior de Calificaciones de la Policía Nacional.

Así también, el ministro del Interior reconoció que deben ser más estrictos los “mecanismos de acceso” al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Tras papelón, Liz Cramer se pondrá en contacto con Lamborghini

El Gobierno anunció el pasado lunes un supuesto interés de la firma Lamborghini de instalarse en Paraguay para desarrollar autos eléctricos. El mandatario se reunió con el empresario mexicano Jorge Antonio Fernández, quien decía ser el presidente del Consejo de Administración y CEO en Automóviles Lamborghini Latinoamérica.

El anuncio sobre el interés sorprendió, ya que se trata de una de las marcas más importantes y prestigiosas del rubro automotriz.

Sin embargo, Gerald Kahlke, jefe de comunicaciones de Automobili Lamborghini Spa, informó a Última Hora, que no existe relación entre la casa automotriz y el empresario Jorge Fernández. Informó además, que han impulsado demandas contra él, con el fin de salvaguardar la marca.

Nota relacionada: Lamborghini echa por tierra anuncio de Mario Abdo sobre autos eléctricos

Ante las críticas de que los asesores del Gobierno podían haber averiguado más al respecto, el secretario de Estado señaló que se pudo haber recurrido a informaciones que disponen la Policía Nacional y el Poder Judicial, sobre sistema de datos clasificados.

A Villamayor también se le preguntó si a raíz de este último caso corresponde alguna destitución en el Gabinete y respondió que le “parece que hay una desproporción entre el reclamo de destitución y el reclamo del hecho (ocurrido)”.

“Pero bueno, cada uno es dueño de juzgar la gravedad y estamos en una época en la que queremos pedir destitución por todo, sea o no responsabilidad de cada persona”, agregó el ministro del Interior.

Lea también: Lamborghini Latinoamérica se defiende y dice que acusaciones son falacias infundadas

Tampoco quiso profundizar si este caso se debió a una falla de comunicación en el principal anillo del jefe de Estado. Sobre ese punto, dijo que no le importa buscar a un culpable, sino una solución.

“Si es un delito, sí hay que buscar la causa, porque el autor tiene que ir a la cárcel. Pero estos hechos tienen que tratar de no volver a producirse”, enfatizó.

Fernández García, diseñador y empresario mexicano, se hace llamar por el seudónimo de Joan Ferci. El hombre registró a su nombre las marcas en Uruguay, Bolivia y Argentina, mientras que en Paraguay presentó una solicitud ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

En el año 1998, la empresa Audi, filial de Volkswagen, adquirió gran parte de las acciones de la empresa Lamborghini. El litigio de la firma italiana con el empresario se basa en que la empresa desconoce los contratos de los que habla Fernández García.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.