21 nov. 2025

Villamayor critica pedido de juicio político contra Mario Abdo

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, intenta desacreditar el pedido de juicio político contra el presidente Mario Abdo presentado por dos gremios.

villamayor 2.png

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, tras la reunión de la Comisión de Seguridad.

Foto: Archivo.

“Sustento no le veo ninguno, tampoco seriedad”, expresó el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, con respecto al pedido de juicio político contra el presidente Mario Abdo Benítez que presentaron Auténticos Abogados del Paraguay (AAP) y la Asociación de Protección de Usuarios de Servicios Públicos, Derivados y Afines (Proteger Py).

Estos gremios alegan mal desempeño de funciones, tráfico de influencias y otros hechos que puedan surgir en lo que resta de su periodo presidencial. Además, lo responsabilizan por la muerte de 10 internos tras un motín en la Penitenciaría Regional de San Pedro.

Pero, para Villamayor, mucho de lo que se le endilga a Abdo Benítez ocurrió en administraciones pasadas.

Nota relacionada: Solicitan juicio político contra Mario Abdo Benítez

Por otro lado, si bien no quiso involucrar al Frente Guasu como bancada impulsora del proceso contra el titular del Ejecutivo, afirmó que uno de los firmantes del pedido fue candidato de ese sector, aunque no aclaró quién.

El documento fue presentado por Juan Prieto (representante de AAP) y Juan Carlos Ruiz Díaz (Proteger Py). Precisamente, Prieto fue candidato a diputado por Presidente Hayes en las elecciones del 2018, pero no llegó a ganar una banca.

El ministro insistió con el Frente Guasu y relaciona la presentación de estos documentos con el contexto del caso Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes deben volver al país para rendir cuentas con la Justicia por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Nota relacionada: Con carteles, piden juramento de Cartes en primer informe de Abdo

Con respecto al pedido para que el ex presidente Horacio Cartes jure como senador, consideró que el propio ex mandatario no está detrás de la iniciativa, sino más bien sus allegados.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.