02 sept. 2025

Video: Senad destruye centros de producción de marihuana con altos niveles de THC

El Ministerio Público y la Senad desmantelaron una estructura criminal dedicada al procesamiento de marihuana con alto contenido de tetrahidrocannabinol (THC) en un operativo que implicó tres allanamientos, dejando como resultado la incautación de varias evidencias y la detención de cuatro personas.

operativo tormenta, senad, amambay

Los agentes de la Senad allanaron tres establecimientos, entre ellos dos campamentos clandestinos destinados al procesamiento de marihuana con alta concentración de THC.

GENTILEZA/Cedida por Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron la Operación Tormenta en la ciudad Karapaí, en el Departamento de Amambay, logrando la desarticulación de una estructura criminal dedicada a la producción, procesamiento y tráfico de marihuana de alta concentración en THC.

El procedimiento fue dirigido por el fiscal antidrogas Celso René Morales e implicó el allanamiento de tres viviendas interconectadas con campamentos clandestinos dedicados al acopio y procesamiento de grandes cantidades de droga.

Puede leer: Senad desmantela tornería que hacía moldes de cápsulas para cocaína

En la primera vivienda se incautaron 240 kilos de marihuana picada, distribuida en 16 bolsas; 50 kilos de marihuana prensada, 15 kilos de marihuana tipo marroquí en polvo, siete cilindros pequeños de metal, cuatro cilindros grandes de metal, 320 garrafas refrigerantes usadas, dos balanzas, seis palanganas y una forrajera.

Operación Tormenta en Amambay

Se incautaron 520 garrafas de gas usadas en procesos químicos.

Foto: Senad

Del campamento principal se levantaron 5.250 kilogramos de marihuana picada distribuida en 350 bolsas arpilleras; 2.250 kilogramos de marihuana prensada, en 50 bolsas; 63 kilos de marihuana picada congelada, en seis bolsas; 11 kilos de marihuana tipo marroquí, 35 kilos de pasta de marihuana congelada en nueve recipientes de vidrio, y siete cilindros de acero inoxidable con mangueras.

También se hallaron 12 prensas industriales, 200 garrafas de butano usadas, balanzas electrónicas, una forrajera con picador, un molino, una congeladora y dos camionetas, una Fiat Strada y una Toyota Granvía.

En el lugar fue detenido Ranulfo Vera Bolaños, de 34 años.

El tercer allanamiento se llevó a cabo en otro campamento, donde se encontraron 4.100 kilogramos de marihuana picada distribuida en 205 bolsas; 44 kilos de marihuana picada, en bolsas negras de un kilo; cuatro kilos de marihuana en polvo, una botella con semillas de marihuana y 10 bolsas arpilleras que contenían garrafas de gas propano ya utilizadas.

operación Tormenta

Según los investigadores, toda la producción estaba orientada al mercado brasileño, donde la marihuana con alto contenido de TCH es muy solicitada.

toda la producción estaba orientada al mercado brasileño, donde este tipo de droga tiene una alta demanda y precio.

En este procedimiento fueron detenidos Wilfrido Ortega Alonso (41), Rodolfo Ortega (21) y Bernardino Ortega Alonso (30).

Le sugerimos leer: Senad erradica plantación y destruye más de 7.000 kg de marihuana en Amambay

El fiscal dispuso que las personas detenidas sean trasladas a la Senad y que las evidencias sean destruidas.

Los investigadores presumen que las drogas producidas se destinaban al abastecimiento de facciones criminales de Brasil.

Más contenido de esta sección
Los familiares de los tres paraguayos desaparecidos en Chile tras un naufragio siguen de cerca la búsqueda de sus parientes desde Caaguazú. Mientras que compatriotas en el país andino solicitan al presidente Santiago Peña su apoyo a través del Gobierno.
Una comitiva de la Municipalidad de Asunción intervino una lujosa vivienda abandonada en una zona residencial de la capital, tras denuncias ciudadanas que la señalaban como supuesto aguantadero vip. En el lugar se hallaron bebidas alcohólicas y una piscina con agua verde.
Un joven padre de 23 años falleció este jueves en el Hospital Regional de Ciudad del Este, tras no resistir la herida de bala sufrida durante un asalto domiciliario.
La constructora Mota Engil interpuso una demanda contra el Estado paraguayo ante Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), ligado al Banco Mundial, buscando una indemnización por el fallido Metrobús.
La Dirección Nacional de Servicios Tributarios (DNIT), en conjunto con la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, se incautó de un cargamento con destino a Países Bajos que ocultaba cocaína en una supuesta carga de granos.
El corte administrativo de la administración municipal de Ciudad del Este, presentado en el traspaso de mando del interventor Ramón Ramírez a la intendenta interina Maria Portillo, reveló una situación financiera crítica, con deudas que superan los G. 27.980 millones.