08 jul. 2025

Senad desmantela tornería que hacía moldes de cápsulas para cocaína

Agentes de la Senad allanaron un inmueble que fungía como taller de tornería, donde se elaboraban cápsulas de cocaína. El lugar es considerado un punto clave en la logística de la producción de una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas.

Procedimiento de la SENAD.jpg

Procedimiento desplegado este miércoles en Presidente Franco.

Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), durante la mañana de este miércoles, allanaron un inmueble ubicado en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

El sitio funcionaba como una tornería, la cual era utilizada por una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas mediante cápsulas de cocaína.

El taller es considerado un punto clave en la logística de producción.

Durante la intervención, fueron incautadas cinco moldes de hierro, cada una compuesta por tres piezas. Estas son utilizadas para prensar y dar forma a cápsulas de cocaína.

Evidencias procedimiento Senad.jpg

Elementos incautados durante el procedimiento

Foto: Senad

Las herramientas guardan similitud con las cápsulas incautadas el pasado 31 de mayo en un procedimiento anterior, vinculado a la misma estructura y donde se detuvo a una persona.

Puede leer: Senad destruye unos 600 kilos de marihuana en Yby Yaú

Además, se incautó una pieza metálica con características propias de un cargador de arma de fuego, sin inscripción visible.

Como resultado del allanamiento fue detenido Alfredo Miguel Brítez Vallejos. El hombre quedó a cargo del Ministerio Público y del Juzgado.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Elvio Aguilera.

Este allanamiento, de acuerdo con la institución antidrogas, “representa una etapa avanzada en el desmantelamiento” del circuito de producción y tráfico de cocaína.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.