15 nov. 2025

Refugio Urutaú anuncia que ya no podrá recibir más animales silvestres

32681049

Animales. Cachorros de puma se cuentan entre las especies rescatadas por el refugio.

gentileza

El refugio de fauna silvestre Urutaú, fundado en 2017 por una familia en Filadelfia, anunció en un comunicado que, debido a los altos costos de manutención y la falta de apoyo sostenido, dejará de recibir nuevos animales y podría incluso cerrar sus puertas.

En estos ocho años, el espacio alcanzó grandes logros en Paraguay, como el rescate y reinserción de pumas, osos hormigueros, yaguaretés, una nutria gigante y aguará guazú, además de la liberación de cientos de aves rapaces, loros, cotorritas, serpientes, ñandúes y otras especies.

El comunicado recuerda también apoyos puntuales del supermercado Boquerón, Agrosanti y WCS, así como del ingeniero Antonio Arpea, aunque aclara que la mayor parte del esfuerzo se sostuvo a cuenta propia.

“Con mucho pesar, tenemos que comunicar, primeramente, que, desde la fecha, no podemos recibir más animales. El costo mensual que conlleva la carga actual llega al límite de nuestras posibilidades”, señalaron. Ahora analizarán qué destino dar a los ejemplares que aún permanecen en el refugio.

El refugio también lamentó situaciones desagradables, como el robo de tortugas y el fallecimiento de un yaguareté después de cuatro meses de tratamiento luego de sufrir un atropellamiento, entre otros.

“Esta comunicación nos duele profundamente, pero sería irresponsable seguir sin tener posibilidades de manutención de más animales. No les faltará nada a los residentes actuales, pero no podremos seguir aumentando más de esta manera”, informaron en el comunicado firmado por Holger Bergen Hoots, concejal municipal de la Municipalidad de Filadelfia, Boquerón.

Recientemente, una cría de yaguareté fue rescatada por una brigada de bomberos de Concepción. El animal también fue trasladado al refugio para recibir atención veterinaria.

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.