En estos ocho años, el espacio alcanzó grandes logros en Paraguay, como el rescate y reinserción de pumas, osos hormigueros, yaguaretés, una nutria gigante y aguará guazú, además de la liberación de cientos de aves rapaces, loros, cotorritas, serpientes, ñandúes y otras especies.
El comunicado recuerda también apoyos puntuales del supermercado Boquerón, Agrosanti y WCS, así como del ingeniero Antonio Arpea, aunque aclara que la mayor parte del esfuerzo se sostuvo a cuenta propia.
“Con mucho pesar, tenemos que comunicar, primeramente, que, desde la fecha, no podemos recibir más animales. El costo mensual que conlleva la carga actual llega al límite de nuestras posibilidades”, señalaron. Ahora analizarán qué destino dar a los ejemplares que aún permanecen en el refugio.
El refugio también lamentó situaciones desagradables, como el robo de tortugas y el fallecimiento de un yaguareté después de cuatro meses de tratamiento luego de sufrir un atropellamiento, entre otros.
“Esta comunicación nos duele profundamente, pero sería irresponsable seguir sin tener posibilidades de manutención de más animales. No les faltará nada a los residentes actuales, pero no podremos seguir aumentando más de esta manera”, informaron en el comunicado firmado por Holger Bergen Hoots, concejal municipal de la Municipalidad de Filadelfia, Boquerón.
Recientemente, una cría de yaguareté fue rescatada por una brigada de bomberos de Concepción. El animal también fue trasladado al refugio para recibir atención veterinaria.