30 jul. 2025

Video: Indígenas repudian al presidente del Indi

A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.

juan-ramon-benegas-indi-anuncio-1.jpg

Juan Ramón Benegas fue escrachado frente al Indi, institución que preside.

Foto: Presidencia de la República.

Indígenas apostados frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) repudiaron arduamente al presidente de esta cartera, Juan Ramón Benegas, este martes.

Según se aprecia en un video, Benegas aparentemente se acercó para intentar conversar con los indígenas, sin embargo, los manifestantes no quisieron escucharlo y se mantienen en su postura, exigiendo su renuncia.

Los cuestionamientos hacia el militar retirado Juan Ramón Benegas se deben a la falta de respuestas a los pedidos de las comunidades nativas, así como también a supuestos tratos autoritarios.

Nota relacionada: Indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas para reclamar el abandono del Estado

A los gritos de “fuera”, “sinvergüenza” y “mondaha” (ladrón), los miembros de estas comunidades repudiaron la falta de respuestas de Benegas y se mostraron hartos, denunciando que en varias oportunidades no fueron escuchados. “Renunciá” y otros imperativos se escuchan en el video publicado por RTV, en Facebook.

Pese a los gritos, Benegas no fue violentado físicamente, pero las fuertes tensiones tuvieron que ser separadas por un cordón policial. El presidente del Indi se retiró del lugar y los nativos volvieron a la zona donde se encuentran apostados.

Antes, en la noche del lunes, unos 750 miembros de comunidades indígenas que se apostaron frente al Indi bloquearon un importante tramo de la avenida Artigas, entre General Santos y Perú.

Nota relacionada: Indígenas vuelven a cerrar Artigas en protesta y Comuna activa desvíos

“Al presidente de la República le queremos pedir que destituya al presidente (del Indi), porque venimos y vamos con nuestro reclamo, pero no encontramos respuesta ni acompañamiento. Él no se acerca a nosotros”, expresó durante la manifestación uno de los integrantes de la protesta.

Ni Benegas, ni la institución hicieron alguna declaración al respecto.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad decomisaron cocaína de un motocarro utilizado de fachada como basurero, que fue abandonado por un presunto microtraficante que operaba cerca de instituciones educativas en Concepción. El hombre se dio a la fuga, abandonando el vehículo, cocaína y un teléfono celular.
El panorama financiero con respecto a la deuda total y el dinero con que cuenta la Municipalidad de Asunción sigue en la nebulosa para el interventor, quien aún recopila información sobre el estado de cuenta.
Dos asaltantes tuvieron que abandonar una motocicleta que robaron a punta de pistola, al verse acorralados por varias patrulleras que seguían las pistas del rastreo satelital del biciclo.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, condicionó el pago de salarios a la recaudación proveniente de contribuyentes morosos; por ello, pidió la colaboración de los 9.000 funcionarios.
Un vehículo denunciado como robado fue hallado frente a un taller mecánico en la colonia Anahí, en Saltos del Guairá. Un hombre fue aprehendido, aunque alegó desconocer el origen ilegal del rodado.
Un Tribunal de Sentencia en Amambay condenó de manera unánime a dos hombres por el homicidio doloso en contra de un suboficial de la Policía, ocurrido en Zanja Pytã.