04 nov. 2025

Intendente de Atyrá retira caños que conectan pozo de Zanja Jhú a lujoso barrio privado

El intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, retiró los caños que conectaban un pozo de Zanja Jhú con el lujoso barrio privado Highlands Lagoona Lifestyle, tras la presión de los ciudadanos preocupados por el uso indiscriminado del agua. Martínez se expone a una imputación por desacato.

Foto Edgar Medina.jpeg

“El agua es vida. No al saqueo de agua”, dice una pancarta de los pobladores.

Foto: René González.

Juan Ramón Martínez, intendente de la ciudad de Areguá, Departamento de Cordillera, retiró los caños de conexión de un pozo de Zanja Jhú, que provee de agua a la empresa Highlands Lagoona Lifestyle, un barrio cerrado lujoso que se encuentra en construcción en el límite de Ypacaraí y San Bernardino.

Esta acción se dio tras la presión de los ciudadanos que protestaban para defender la provisión de agua para más de 400 familias.

La comunidad se muestra preocupada por el uso indiscriminado de agua por parte de la empresa que explotará el barrio cerrado, con un lago artificial como parte el proyecto.

El intendente se expone a una imputación por desacato al hacerlo, debido a que existe una medida cautelar presentada por Highlands Lagoona Lifestyle para la explotación del pozo que va desde Zanja Jhu hasta el lujoso barrio que arrancó su construcción a inicios de este año.

Nota relacionada: Atyrá: Pobladores de Zanja Jhú exigirán renuncia del intendente

La exigencia de los pobladores es firme y bastante fuerte y dicen que no dejarán que nadie arriesgue la provisión de agua para más de 400 familias que dependen del líquido vital.

“No permitiremos que sigan llevando nuestra agua, ni para lagunas, ni para barrios de ricos, mientras nosotros tenemos que andar mendigando baldes”, protestaron los pobladores.

Los ciudadanos mencionan que no esperarán más a las autoridades del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ni a los entes reguladores que hacen caso omiso a los reclamos.

Expresan que la problemática a futuro es muy grave, relacionado con el recurso hídrico y no solo para Atyrá, sino en todo el Departamento de Cordillera.

Los ciudadanos, que seguirán con la lucha, montaron un retén en el lugar y no permiten el ingreso de ningún operario de la empresa al lugar.

Por su parte, el intendente manifestó que procurará defender el pozo revocando el amparo a través de sus asesores.

Sin embargo, se llegó a esto porque los encargados de responder para revocar y tratar de resolver la medida cautelar no lo realizaron a tiempo.

El intendente se expone a una imputación por desacato.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.