03 oct. 2025

Policía evita que ex convicto prendiera fuego a la madre y a la novia en San Lorenzo

Un ex convicto casi prendió fuego a su madre y a su pareja en Reducto, San Lorenzo, luego de haberlas rociado con combustible. La Policía Nacional evitó el hecho y lo detuvo gracias a la advertencia de los vecinos. El hombre salió de la cárcel hace apenas una semana.

Ever Eduardo Orué Cabrera, detenido por intentar quemar vivas a la madre  y la novia.png

Ever Eduardo Orué Cabrera, ex convicto, fue detenido por intentar quemar vivas a la madre y la novia.

Imagen: Captura de pantalla Telefuturo.

La Policía Nacional evitó que un ex convicto prendiera fuego a su madre y a su novia, a quienes había rociado previamente con combustible. Ever Eduardo Orué Cabrera, quien había dejado la prisión días atrás, fue detenido y cuenta con antecedentes por violencia familiar.

El suceso se registró en la tarde del sábado en una vivienda ubicada sobre la calle Mayor Alderete casi Río Aquidabán, en el barrio Anahí 2, en Reducto, San Lorenzo.

Según su madre, el hombre sufría de alucinaciones producto de su adicción por las drogas y se enfureció al creer ver a su novia con otro hombre, por lo que la roció con combustible.

Este combustible también salpicó a la madre, quien habría sido abrazada por la pareja del ex convicto intentando cubrirse, amplió la comisario Damarys Villalba, subjefa de la Comisaría 31ª, de Reducto, San Lorenzo.

Agentes intervinieron rápidamente en el lugar y el iracundo hombre terminó huyendo, sin consumar su amenaza. Horas después, tras un rastrillaje, fue localizado y detenido.

Pese a contar con prohibición de contar con cualquier tipo de arma, intentó oponer resistencia al atacar con un cuchillo de casa a los uniformados, quienes lo redujeron y desarmaron.

Ever Eduardo Orué Cabrera cuenta con tres antecedentes por violencia familiar y arresto domiciliario por la misma causa. Le fueron incautados el teléfono celular y la motocicleta.

Más contenido de esta sección
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, superando las nueve horas y 30 minutos del miércoles.