08 ago. 2025

Video: Estudiantes de la UNE cierran ruta PY02 en defensa del Arancel Cero

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA), de la Universidad Nacional del Este (UNE), elevaron su protesta contra la Ley Hambre Cero al cerrar la ruta PY02, en la altura del kilómetro 17, en Minga Guazú. Para los universitarios, la Fuente de Financiamiento 10 no es garantía para el Arancel Cero.

MAnifestación de estudiantes UNE.jpeg

Estudiantes de la UNE cerraron la ruta PY02, Minga Guazú, en defensa del Arancel Cero y contra la Ley Hambre Cero.

Foto: Gentileza

Estudiantes de universidades públicas del país continúan en protesta contra la Ley Hambre Cero, que pretende la universalización de la alimentación escolar a costa del desfinanciamiento de varios programas.

Entre ellos, estaba el Arancel Cero, de la gratuidad en las universidades públicas, cuyo financiamiento pasará a depender de la Fuente de Financiamiento 10 del Tesoro Nacional; es decir, los impuestos.

Puede interesarle: Universitarios no confían en blindaje del Gobierno al Arancel Cero

Para los estudiantes, la Fuente 10 no es una garantía ni un blindaje a un derecho, ya que dichos recursos históricamente se han utilizado de acuerdo con su disponibilidad y para pagar salarios.

Ante este contexto, los alumnos de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA), de la Universidad Nacional del Este (UNE), endurecieron la medida de protesta con el cierre de la ruta PY02, en el kilómetro 17 de la ciudad de Minga Guazú, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

“Estamos pidiendo la transparencia del manejo de fondos y la reglamentación que asegure el Arancel Cero”, es el reclamo concreto de los jóvenes.

En la manifestación se leen carteles como “¡El Arancel Cero no se toca!”; “La educación será para todos”; “Luchando se escribe la historia”.

El pasado viernes, presidente Santiago Peña y el titular del Parlamento, Silvio Beto Ovelar, prometieron a estudiantes de la UNE que van a juntar recursos de la recaudación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de otras instituciones para que no queden sin el Arancel Cero.

Movilización UNE.jpeg

Foto: Gentileza

En capital y Central, las movilizaciones se agudizaron con la toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por parte de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Arquitectura, Diseño y Arte; Ciencias Exactas y Naturales; Politécnica y de Ciencias Médicas.

También puede leer: Estudiantes agudizan protestas contra Hambre Cero y toman el Rectorado de la UNA

El Arancel Cero es una lucha conquistada por los universitarios durante la pandemia del Covid-19, dando a muchos jóvenes la oportunidad de estudiar una carrera universitaria.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.