01 oct. 2025

Universitarios no confían en blindaje del Gobierno al Arancel Cero

A pesar de que el Gobierno insistió en que el financiamiento del Arancel Cero estará blindado con recursos del Tesoro, los estudiantes que tomaron el Rectorado de la UNA desconfían y persisten en su reclamo de derogar la Ley Hambre Cero. Asimismo, analizarán alternativas para asegurar la gratuidad de las universidades públicas.

Rectorado de la UNA.jpeg

El Rectorado de la UNA sigue tomado por los estudiantes.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes tomaron el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el viernes por la noche y desde entonces fueron sumándose jóvenes de varias unidades académicas, lo que derivó en el pronunciamiento del Gobierno sobre las garantías para el cumplimiento del Arancel Cero.

Sin embargo, el mensaje no convenció a los universitarios. “Un comunicado repitiendo las mismas cosas que nosotros ya dijimos que no van a funcionar. La Fuente 10 no es una fuente segura y nosotros ahora mismo estamos manteniendo la posición de pedir la derogación de la Ley Hambre Cero”, dijo Marisol Pérez, del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, a Telefuturo.

Igualmente, los estudiantes de diferentes facultades se reunirán este lunes para analizar en conjunto las declaraciones del Gobierno.

Lea más: Politécnica y Medicina se suman a la toma del Rectorado de la UNA en rechazo a Ley Hambre Cero

La dirigente mencionó que, además, se está estableciendo una mesa de investigación para analizar otras propuestas y ver un fondo seguro que pueda blindar la gratuidad de aranceles en las universidades, lo que está contemplado en la Ley 6628/2020, que rige luego de una larga lucha estudiantil.

Los primeros centros de estudiantes que tomaron el Rectorado son de la Facultad de Ciencias Sociales; Arquitectura, Diseño y Arte, así como de Ciencias Exactas y Naturales. Posteriormente se unieron los de la Facultad Politécnica y de Ciencias Médicas, mientras siguen sumando apoyo de otras unidades académicas.

Lea también: Lea Giménez dice que el Arancel Cero “es una curita” y que el problema es más desafiante

Los jóvenes consideran que, al cambiar el financiamiento del Arancel Cero por recursos del Tesoro, se corre un riesgo de desfinanciamiento debido a que dependerá de la disponibilidad del presupuesto. Actualmente, la gratuidad de las universidades está cubierta con Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, el cual queda eliminado por la Ley Hambre Cero.

Más contenido de esta sección
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.