19 sept. 2025

Viceministro de Educación insiste que las clases deben iniciar el 21 de febrero

El viceministro de Educación Básica, Robert Cano, afirmó este miércoles que el inicio de las clases no debe ser postergado y que “pese a las deudas históricas” los colegios públicos deben arrancar sus actividades el viernes de la siguiente semana.

aulas.jpg

MEC considera que el inicio del año escolar no debe ser atrasado.

Foto: Archivo ÚH.

Los docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica (OTEP-A) anunciaron que si los colegios y escuelas públicas no reúnen las condiciones básicas de infraestructura no iniciarán las clases el viernes 21 de febrero.

Al respecto, Robert Cano, viceministro de Educación Básica, dijo que el año lectivo debe iniciar en la fecha que fue establecida por la cartera educativa, ya que “se necesita la mayor cantidad posible de días de clases”.

“Las clases inician este viernes 21 de febrero. Habrá deudas históricas, pero necesitamos comenzar las actividades escolares”, aseguró el alto funcionario en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: OTEP-A verificará si hay infraestructura adecuada para inicio de clases

En otro momento de la entrevista, reconoció que son muchas las deudas históricas con el sector educativo y que “se debe sacar a la educación del estado de atraso en el que se encuentra”, pero dijo que están trabajando al respecto.

“Vamos a tener que cambiar la rueda del vehículo, incluso, con el auto en movimiento”, señaló el viceministro de Educación Básica a modo de ejemplo.

Por otro lado, Gabriel Espínola, secretario adjunto de la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica (OTEP-A), dijo que son muchas las instituciones que no están en condiciones para comenzar las clases.

Adelantó que el 19 de febrero darán a conocer públicamente la postura del sector respecto al inicio de las clases.

“Es difícil saber si las clases van a iniciar o no el 21 de febrero. En las zonas urbanas seguramente sí, pero en otras, por las condiciones, no va a ser posible”, indicó en comunicación con la misma emisora radial.

Lea más: Infraestructura pone en duda inicio de clases

Además, mencionó que visitarán a comunidades educativas de todo el país para conversar con padres de familia y alumnos, de modo a conocer la situación de cada escuela y colegio público.

El Ministerio de Educación y Ciencias resolvió que en el año lectivo 2020 las clases comenzarán el próximo 21 de febrero. Los colegios subvencionados y privados, por su parte, arrancaron hace unos días.

Más sobre el tema: MEC establece un viernes para el inicio de las clases

El año pasado fueron varias las escuelas del Departamento Central y del interior del país que iniciaron las actividades escolares con aulas en riesgo de derrumbe, obras inconclusas y con profesores que se ingeniaban para encontrar espacios alternativos hasta debajo de un árbol.

En el 2019 se registraron 1.500.000 estudiantes en escuelas y colegios del sector público de todo el país.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.