18 sept. 2025

Viceministro de Mitic que lideraba control de Hambre Cero renuncia al cargo

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, renunció este martes al cargo, alegando una oferta del sector privado. Ardissone se encontraba a cargo de la gestión del sistema de control del programa Hambre Cero en las Escuelas.

ardisonne.jpeg

El viceministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, presentó su renuncia al cargo.

Foto: IP

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, presentó su renuncia al cargo este año, tras un año de gestión.

“He decidido dejar mi cargo de viceministro en tecnología para asumir una nueva oportunidad profesional”, publicó en sus redes sociales Ardissone.

Lea más: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

Asimismo, dijo que está acompañando la transición para asegurar que todo quede en orden y de manera que el proceso sea lo más sencillo posible.

“El equipo técnico continuará con la labor y los desafíos que como Ministerio hemos emprendido y confío plenamente en su capacidad para seguir adelante”, manifestó.

Entérese más: Mitic brinda consejos para evitar el robo de cuentas de WhatsApp

Finalmente, agradeció al titular del Mitic, Gustavo Villate, por la oportunidad brindada y reiteró su compromiso de apoyarlo en lo que sea necesario y seguirá en contacto para colaborar en esta nueva etapa.

Ardissone se encontraba a cargo de la gestión del sistema de control del programa Hambre Cero en las Escuelas. Mediante el sistema se tiene información de las raciones a ser entregadas por cada empresa proveedora para el control y cálculo de pagos.

El Viceministerio de Tecnología desarrolló durante este último año un trabajo transversal de colaboración con las instituciones del Estado, generando herramientas digitales que mejoraron y acercaron más los servicios públicos a la ciudadanía, tanto en trámites de salud, educación, documentos de portación obligatoria, trámites migratorios, y gestión documental interna, entre otros, informaron desde la agencia IP.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.