15 ago. 2025

Madre que reclama prestación hace 14 años va vestida de hombre a juzgado de San Lorenzo

Una madre, que reclama la prestación alimentaria para su hijo hace 14 años, harta de que se haya dilatado tanto su caso y a favor del padre, decidió vestirse de hombre y presentarse de esta manera este miércoles a una audiencia ante un Juzgado de San Lorenzo.

Palacio de Justicia de San Lorenzo.jpg

Fachada del Palacio de Justicia de San Lorenzo (Central).

Foto: Poder Judicial.

“En el 2010 inicié el proceso y después por un tiempo estuvo en pausa, digamos, porque los abogados no encontraban el expediente y cosas así, que siempre se dice”, agregó.

La madre explicó que ella y el padre fueron citados una nueva audiencia ante un Juzgado de San Lorenzo este miércoles, para las 9:00, y que se presentará con aspecto masculino en este trámite porque considera que todo el proceso se realizó en “a favor del hombre”.

“Me parece demasiado loco que sean tantos años y que no salgan a favor de las madres y sí de los padres. Creo que a Justicia está siendo demasiado blanda con ellos”, acotó.

Lea también: Madres se manifestaron frente al Palacio de Justicia exigiendo celeridad en causas

En el caso, el padre había recibido una sentencia provisoria de prestación alimentaria de G. 200.000 mensual para el hijo, que luego en forma definitiva se elevó a G. 400.000 al mes. Pero, el hombre nunca cumplió con el pago.

Incluso, estuvo prófugo por año y medio y posteriormente consiguió medidas sustitutivas a la prisión.

Le puede interesar: Mamás Leonas: Mujeres se unen para presionar por cumplimiento de prestación alimentaria

La causa se elevó a instancias penales y debe ir a juicio por el incumplimiento del deber alimento del papá, cuyo hijo en cuestión, tiene actualmente 17 años.

El hombre además tiene otros hijos y de acuerdo con la denunciante, en el matrimonio actual del padre no le permiten ver al adolescente.

“Pienso, que si se pretende llegar otra vez a un acuerdo donde se diga que va a abonar ‘x’ monto, para qué, si en todos estos años no cumplió", expresó la mujer.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.