09 ago. 2025

Veda pesquera arranca esta medianoche

Desde la Asociación de Pescadores reiteraron que esta medianoche comienza la veda pesquera y se extiende hasta el 21 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero del 2017 en aguas compartidas con Brasil. Desde el Gobierno advierten que habrá sanciones para quienes violen la disposición.

pesacadores.PNG

La amenaza tiene que ver con la incautación de equipos a pescadores. Foto: Archivo.

La veda pesquera, tanto deportiva como comercial, arrancará esta noche para extenderse por al menos unos 45 días. Esta norma prohíbe la pesca en aguas compartidas con países vecinos.

“La veda es una necesidad para cuidar la reproducción de las especies. Estamos conformes con este periodo que se inicia a la medianoche del lunes y culmina el 21 de diciembre; pero no estamos de acuerdo con el compromiso del Gobierno ,que muchas veces no pagan el subsidio a tiempo”, dijo a la 970 AM Bernardo Zárate, presidente de la Asociación de Pescadores.

Esta medida fue emanada, como cada año, por la Secretaría de Medio Ambiente (SEAM). Esta disposición menciona a la vez que en este tiempo tampoco se podrán utilizar artes de pesca o transporte ni se podrá comercializar algún producto pesquero.

El pescador afirmó que no están conformes con la asistencia que brindan las autoridades debido a que en años anteriores pagaban un subsidio una vez terminada la veda, lo que les complicaba para poder “sobrevivir” en el periodo de prohibición.

Comentó que hasta el momento existen unos 6.500 pescadores empadronados, a diferencia del año pasado, que superaron los 7.000. Dijo que esto se debe a que el sector se encuentra desmotivado por la falta de asistencia del Gobierno.

Detalló que muchas personas decidieron no pagar siquiera una licencia para ejercer el trabajo, la cual se paga de manera anual para recibir el subsidio.

Zárate mencionó que a una persona soltera se le paga al menos G. 750.000 por este periodo; a los que tienen menos de 4 hijos, G. 1.250. 000, y a alguien con más de cuatro hijos, G. 1.650.000.

Se trata de un solo pago que se les entrega por el periodo de veda. Para recibir esta asistencia el pescador debe dedicarse única y exclusivamente al oficio, punto en donde muchos del gremio no coinciden, entendiendo que prefieren trabajan “en otra cosa” en este tiempo de pausa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.