09 oct. 2025

Vecinos de un barrio se unen a manifestación ciudadana en Concepción

Paralelamente a las marchas ciudadanas que se realizan todas las noches en Concepción, los vecinos del barrio Villa Armando demuestran su indignación y se suman al pedido de renuncia del intendente Alejandro Urbieta.

Villa Armando.jpeg

Con una canoa y un pescador que finge sacar un pacú de plena calle, pobladores del barrio Villa Armando se manifiestan.

Gentileza.

Los vecinos del barrio Villa Armando de la ciudad de Concepción, del departamento que lleva el mismo nombre, están cansados de las inundaciones. Por esa razón, salieron a la vía pública y en la intersección de las calles Ypané y Soldado Desconocido colocaron una canoa con un pescador que finge sacar un pacú de plena calle, como forma de manifestación.

Explicaron que desde hace dos años soportan la inundación de sus viviendas debido a una obra mal hecha, a cargo de la empresa de Julio Fischer. Alegan que con cada lluvia la zona queda cubierta de agua y esto los afecta sobremanera.

Mencionaron que el progreso jamás llegó a los vecinos, solo el dolor de cabeza por las obras mal ejecutadas.

“Por todo eso nos unimos a la movilización ciudadana, porque en vez de progreso nos trajo problemas este intendente (Alejandro Urbieta)”, dijo Susana Giménez, una de las manifestantes.

Nota relacionada: Caldeado ambiente en Concepción por marcha contra intendente

Julio Valiente, otro vecino, destacó que de esta manera se suman a las movilizaciones ciudadanas que se realizan en contra del jefe comunal. “Esperamos que en otros barrios también la gente se manifieste”, señaló.

Un grupo importante de ciudadanos concepcioneros sale diariamente a las calles realizando escraches y marchas exigiendo la renuncia del intendente liberal Alejandro “Tati” Urbieta, a quien consideran un mal administrador de los bienes públicos.

Más contenido de esta sección
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.