02 oct. 2025

Caldeado ambiente en Concepción por marcha contra intendente

Unos 300 ciudadanos de Concepción marchan en la noche de este miércoles pidiendo la renuncia del intendente Alejandro Urbieta, denunciado por una serie de irregularidades en su gestión. Sus seguidores lanzaron varias amenazas, por lo que se vive un ambiente tenso en la ciudad.

marcha en concepcion

Los manifestantes marcharon por las calles de Concepción repudiando la gestión del intendente.

Justiniano Riveros

Con pancartas y banderas, alrededor de 300 ciudadanos recorren las calles de Concepción en la noche de este miércoles, en una marcha que se inició sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo, exigiendo la renuncia del intendente liberal Alejandro Urbieta, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

En su tercer día de manifestaciones, el grupo intentó llegar hasta una de las farmacias pertenecientes al jefe comunal, pero fueron impedidos por cascos azules de la Policía Nacional.

Leé más: Manifestantes exigen la renuncia del intendente de Concepción

Los agentes acompañan la movilización y bloquean las calles que conducen a la casa de Urbieta y de su padre.

Los seguidores del intendente amedrentaron a los manifestantes y lanzaron amenazas contra los comunicadores que hacen la cobertura de los hechos, por lo que solicitaron garantías de seguridad a la Policía y realizaron una denuncia ante el Sindicato de Periodistas.

En el primer día de movilizaciones, Urbieta indicó que accedería al diálogo y no descartó su renuncia al cargo pero posteriormente cambió de idea. Este miércoles, conversó con el obispo de Concepción para pedirle que emita un mensaje pacificador, para aminorar el ambiente caldeado a causa de la división entre ciudadanos.

El lunes, los pobladores realizaron un escrache frente a la vivienda de Urbieta, a quien arrojaron incluso huevos podridos y papel higiénico para exigirle que presente su dimisión. Este martes se registraron incidentes cuando apareció el grupo a favor del intendente y la Policía debió intervenir hasta con balines de goma.

Los ciudadanos denuncian falta de transparencia y de rendición de cuentas sobre la venta del ex Puerto Nanawa. Además, afirman que las calles de la ciudad se encuentran en pésimas condiciones. Otro de los reclamos fue la falta de merienda escolar en las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.
El presidente de la República, Santiago Peña, llenó de elogios al clan Zacarías en Ciudad del Este, durante el cierre de campaña de Roberto González Vaesken para la intendencia. Afirmó que sigue dolido por la destitución de la ex intendenta colorada Sandra McLeod, implicada en casos de corrupción.
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.