17 sept. 2025

Vecinalistas repudian expresiones de Líder Amarilla contra proyecto de seguridad

El senador Líder Amarilla criticó duramente el proyecto de ley sobre comisiones vecinales de apoyo a la seguridad ciudadana, calificándolo de “pyraguereato” y advirtiendo un regreso al régimen dictatorial. Ante sus declaraciones, vecinalistas del Consejo Nacional de Seguridad repudiaron sus comentarios, defendieron la labor comunitaria y solicitaron un debate serio sobre la normativa que busca proteger a quienes colaboran con la seguridad en los barrios.

Politica visita en redacción_62999498.jpg

Miembros del Consejo Nacional de Seguridad de Comisiones Vecinales en Última Hora.

Foto: Andrés Catalán

El senador Líder Amarilla señaló en la última sesión su desacuerdo con el proyecto de ley sobre comisiones vecinales “de apoyo a la seguridad ciudadana” calificando su accionar de “pyraguereato”.

“Hasta 1989, era legal el pyraguereato. Era realmente un sistema de terror. Y ahora lo que se pretende es volver a que las comisiones vecinales que tienen carácter proactivo, de mejorar su comunidad, rindan informes al Ministerio del Interior”, dijo.

Indicó que la función de la Policía Nacional es indelegable, porque se trata de una institución no deliberante, obediente y organizada con carácter permanente.

“Esta es la última ley que nos faltaba para demostrarle a los paraguayos que estamos volviendo a un régimen dictatorial”, arremetió el pasado miércoles, cuando la sesión finalmente quedó sin quórum mientras trataba el proyecto de ley.

Reacción de vecinalistas

Por este motivo, vecinalistas de la Comisión del Consejo Nacional de Seguridad de Comisiones Vecinales emitieron un comunicado en el cual repudian las expresiones de Amarilla y niegan que se esté volviendo a los tiempos de la dictadura.

Consideran que las declaraciones de Amarilla son ofensivas hacia el trabajo comunitario y desinformativas respecto al espíritu del proyecto.

Los vecinalistas solicitan al Congreso Nacional un debate serio, responsable y ajustado a la realidad, que reconozca el esfuerzo y valore la importancia de la participación ciudadana en la construcción de comunidades más seguras y unidas.

En visita a Última Hora, Lidia Leyva, secretaria del Consejo Nacional de Seguridad de Comisiones Vecinales, dijo que desde el sector sienten que el trabajo que realizan es de mucha lucha.

“La participación ciudadana que tratamos de realizar es muy difícil y entonces por eso nos sentimos muy ofendidos y humillados ante las expresiones del senador”, manifestó.

Explicó que el proyecto de ley es resultado del trabajo de las comisiones vecinales, que durante varios años lo elaboraron a partir de la experiencia comunitaria.

Señaló que, al colaborar con las autoridades de seguridad nacional, los vecinos se vieron en la necesidad de contar con un respaldo legal para las denuncias que realizan.

También mencionó que, en casos de polución sonora, muchas veces se produjeron hechos de violencia y enfrentamientos entre vecinos, y que en denuncias de microtráfico, quienes se animaron a colaborar quedaron expuestos.

Por esa razón, afirmó, las comisiones vecinales impulsaron la propuesta legislativa, con el objetivo de brindar protección a quienes trabajan por la seguridad en sus barrios.

El general en situación de retiro Mario Gómez de la Fuente dijo que la ley es importante porque actualmente no se cuenta con una que ampare a las comisiones vecinales de seguridad para poder trabajar conjuntamente con la Policía Nacional en la prevención de la inseguridad.

Los vecinalistas explicaron que Amarilla incluso confundió el proyecto de ley que estaba siendo estudiado. El documento no fue del todo debatido ya que la sesión del Senado quedó sin cuórum y se espera que se incluya de vuelta en el orden del día.

Más contenido de esta sección
Norma Aquino Yamy Nal se comparó con Jesús traicionado por Judas, al señalar que fue traicionada por sus amigos cartistas. En su despedida de la Cámara Alta, denunció que la traicionaron colorados que han robado a la nación, y anunció que dará nombres más adelante.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores donde se trata la pérdida de investidura de Norma Aquino Yamy Nal, la senadora denunció que Blanca Ovelar tiene un neposobrino en Aneaes. Ovelar respondió que “maneja una información falsa”, ya que el funcionario es pariente de Nicanor, pero no de ella.
En sus últimos minutos como senadora, Norma Aquino (alias Yamy Nal) con su abogado Valentín Domínguez, brindaron una conferencia de prensa tras rectificarse en sus comentarios ante una escribana. La legisladora señaló que “es positiva, está con Dios y no cree que la expulsen del Senado”. Además adelantó que presentará un pedido de expulsión de Celeste Amarilla y Salyn Buzarquis.