24 oct. 2025

Urgirán auditoría de la gestión del hermano de Estigarribia. ¿Se viene un nuevo cháke del cartismo?

En el orden del día de la Cámara de Senadores figura un pedido de los senadores Natalicio Chase y Basilio Núñez. Se trata de un proyecto de resolución que insta a la Contraloría a culminar la auditoría a la gestión del hermano del gobernador de Central. Se trata del intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia

Sergio Estigarribia_46256021.jpg

El liberal Sergio Estigarribia junto a su hermano el gobernador Ricardo Estigarribia.

Foto: Archivo ÚH

La Cámara de Senadores tendrá sesión ordinaria este miércoles y entre los puntos a ser analizados se encuentra un proyecto de declaración con el cual se insta a la Contraloría General de la República (CGR) a culminar la auditoría practicada a la Municipalidad de Villa Elisa.

Hace un año, la CGR ordenó la apertura de una auditoría a la Municipalidad de Villa Elisa, donde el intendente es Sergio Estigarribia, hermano del gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia.

El equipo auditor anunció en ese momento que el trabajo se centraría en la ejecución presupuestaria del intendente liberal.

Recientemente, el Partido Colorado destronó a Miguel Prieto de la intendencia de Ciudad del Este, tras recibir el informe de la Contraloría y ordenar la intervención del Municipio. Voceros de la oposición alertaron que el cartismo irá tras otros municipios que están en manos de la oposición.

Cabe señalar que el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, lidera el movimiento Nuevo Liberalismo, desde donde impulsa la unidad de varios sectores de la oposición como en Asunción y otros puntos del país. Asimismo, es una figura clave para aglutinar las fuerzas en el 2028. Por otro lado, propone al intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, como titular del PLRA.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en Itauguá, fue celebrada por autoridades que destacaron el uso de recursos incautados al narcotráfico, destinados a la recuperación de jóvenes afectados por las drogas. La presencia del presidente Santiago Peña estaba prevista, pero no asistió.
El legislador liberal Éver Villalba dijo que el cartismo quiere que se hable de que opositores recibieron dinero venezolano para distraer la atención en torno a la riqueza de Santiago Peña, asegurando que no la puede justificar. Sostuvo que el oficialismo ya no quiere que se hable de los sobres y recordó que el acercamiento de Hugo Chávez al Paraguay se inició con Nicanor Duarte Frutos.
El dirigente colorado cartista Fernando Ayala asumió como nuevo miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá, con expresiones de agradecimiento directas al titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes.
La Justicia Electoral recordó que este jueves es la fecha límite para que los candidatos a intendente de Ciudad del Este presenten su declaración de ingresos y gastos de campaña (DIGC). El 9 de noviembre serán las elecciones que definirán quién completará el mandato del destituido jefe comunal Miguel Prieto.
Silvio Ovelar alegó que si es cierto, hay que corregir; mientras que en la oposición cuestionan que se haya normalizado el “uso y abuso” de los bienes del Estado en relación con el vehículo incautado.
En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Dionisio Amarilla llamó la atención a la ministra del MOPC, Claudia Centurión, debido a las denuncias de irregularidades en la Dirección Nacional de Patrulla Caminera (DNPC), dadas a conocer a partir de un dictamen emitido tras una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).