15 oct. 2025

Unos 200.980 electores están habilitados para votar en Cordillera

En el Departamento de Cordillera están empadronados un total de 200.980 electores, de acuerdo con los datos suministrados por el Registro Electoral de Caacupé, a través de su titular, Juana Sugastti.

votación6.jpg

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo.

Foto: Darío Bareiro.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) en Cordillera tiene habilitados para votar un total de 114.105 electores, mientras que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) totaliza 86.875, quienes están habilitados para emitir sus votos este domingo.

En Caacupé, se dispone de cinco locales de votación, el Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada Doctor Raúl Peña, el local de la Escuela Teniente Fariña, el Colegio Nacional de la compañía Cabañas, el salón municipal de Caacupé y el local del Registro Electoral de la Villa Serrana.

Lea más: ¿Cómo saber dónde votar este domingo?

En el local del salón municipal de Caacupé podrán sufragar los seguidores de varios partidos, como el Nacional de la Gente 30 A, Popular Tekojoja, País Solidario, De la Juventud, De la Participación Ciudadana, Frente Patriótico Teeté, Hagamos, Nacional Unámonos, Movimiento Político Nueva República, Socialista Democrático Herederos, Cruzada Nacional y Patriotas Independientes.

Son 12 partidos y un movimiento, cuyos respectivos adherentes, votarán en el Salón Municipal de Caacupé.

Asimismo, en las oficinas del Registro Electoral de Caacupé van a votar los seguidores del Partido Independiente, personas discapacitadas y también el Partido Democrático Progresista, según explicó la encargada del Registro Electoral de la Villa Serrana, Juana Sugastti.

Nota relacionada: Elecciones internas simultáneas: Qué tenés que saber antes y el 18 de diciembre

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.