17 oct. 2025

Unos 100 argentinos partieron a su país desde Encarnación

Unos 100 ciudadanos argentinos, que se encontraban residiendo en la ciudad de Encarnación, fueron repatriados en la jornada de este miércoles a su país, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

argentinos repatriados

El grupo de más de 100 argentinos fueron repatriados a su país desde la ciudad de Encarnación.

Foto: Antonio Rolín

Los argentinos salieron desde la réplica de la Estación de Ferrocarril de la capital de Itapúa, con destino a Puerto Falcón, donde tenían previsto hacer el ingreso a la República Argentina.

Lea más: Argentina inicia extensión de cuarentena con nuevas excepciones

Según indicaron en el informe, son 104 personas que fueron repatriadas desde Encarnación hasta la República Argentina a bordo de dos ómnibus.

Los repatriados en su mayoría son estudiantes y trabajadores que quedaron varados en la ciudad de Encarnación por el cierre de las fronteras en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: EEUU supera los 82.000 fallecidos y 1,36 millones de contagios por Covid-19

Según el cónsul argentino en Encarnación, Ricardo Zuberbühler, los argentinos pidieron ser repatriados porque en su mayoría habían quedado sin actividades en la capital de Itapúa.

Todas las gestiones fueron realizadas por las autoridades diplomáticas de la Argentina ante sus pares de Paraguay y concluyeron con éxito.

Le puede interesar: Brasil suma cerca de 900 muertes en un día y víctimas por virus suman 12.400

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.