17 ago. 2025

EEUU supera los 82.000 fallecidos y 1,36 millones de contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 1.367.927 casos confirmados de Covid-19 y la de 82.246 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

Estados Unidos Covid-19.jpg

El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 338.485 casos confirmados y 27.284 fallecidos.

Foto: EFE.

Los casos activos siguen por encima del millón, ya que tan solo han superado la enfermedad 230.287 personas.

El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 338.485 casos confirmados y 27.284 fallecidos, solo por debajo del Reino Unido e Italia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 20.237 personas.

Puede leer: EEUU, que supera 1,3 millones de casos, sigue culpando a China del Covid-19

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 140.917 casos confirmados y 9.531 fallecidos, el estado de Illinois con 83.021 contagios y 3.601 decesos y Massachusetts, que ha reportado 79.332 positivos por coronavirus y 5.141 muertos.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Michigan con 4.674, Pensilvania con 3.914 y Connecticut con 3.041.

El balance provisional de fallecidos −82.246− sigue por debajo de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes; pero ha superado ya con creces los cálculos más optimistas que hizo “a posteriori” el presidente Donald Trump de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.

Desde entonces, sin embargo, Trump ha aumentado su pronóstico en varias ocasiones hasta reconocer en su cálculo más reciente que la cifra final probablemente estará entre 100.000 y 110.000.

Lea también: La OPS se declara muy preocupada por la rápida expansión del Covid-19 en América

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para comienzos de agosto la crisis habrá dejado más de 147.000 muertes en EEUU, una cifra que actualizó este martes desde los 134.000.

El principal epidemiólogo del Gobierno, Anthony Fauci, reconoció este martes ante el Senado que “el número de muertes es probablemente más alto” que el reportado oficialmente y advirtió que el desconfinamiento temprano puede llevar a “muertes evitables”.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.