17 oct. 2025

EEUU supera los 82.000 fallecidos y 1,36 millones de contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 1.367.927 casos confirmados de Covid-19 y la de 82.246 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

Estados Unidos Covid-19.jpg

El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 338.485 casos confirmados y 27.284 fallecidos.

Foto: EFE.

Los casos activos siguen por encima del millón, ya que tan solo han superado la enfermedad 230.287 personas.

El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 338.485 casos confirmados y 27.284 fallecidos, solo por debajo del Reino Unido e Italia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 20.237 personas.

Puede leer: EEUU, que supera 1,3 millones de casos, sigue culpando a China del Covid-19

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 140.917 casos confirmados y 9.531 fallecidos, el estado de Illinois con 83.021 contagios y 3.601 decesos y Massachusetts, que ha reportado 79.332 positivos por coronavirus y 5.141 muertos.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Michigan con 4.674, Pensilvania con 3.914 y Connecticut con 3.041.

El balance provisional de fallecidos −82.246− sigue por debajo de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes; pero ha superado ya con creces los cálculos más optimistas que hizo “a posteriori” el presidente Donald Trump de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.

Desde entonces, sin embargo, Trump ha aumentado su pronóstico en varias ocasiones hasta reconocer en su cálculo más reciente que la cifra final probablemente estará entre 100.000 y 110.000.

Lea también: La OPS se declara muy preocupada por la rápida expansión del Covid-19 en América

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para comienzos de agosto la crisis habrá dejado más de 147.000 muertes en EEUU, una cifra que actualizó este martes desde los 134.000.

El principal epidemiólogo del Gobierno, Anthony Fauci, reconoció este martes ante el Senado que “el número de muertes es probablemente más alto” que el reportado oficialmente y advirtió que el desconfinamiento temprano puede llevar a “muertes evitables”.

Más contenido de esta sección
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.