16 oct. 2025

Universitarios empapelan casa de Benigno López por “boicotear” Ley de Arancel Cero

Estudiantes de distintas facultades de la Universidad Nacional de Asunción se manifestaron este lunes frente a la casa del ministro de Hacienda, Benigno López, para escracharlo por las propuestas del Poder Ejecutivo de limitar el alcance de la Ley de Arancel Cero, que se trata en unos días en Diputados.

Escrache a Benigno López2.jpeg

Estudiantes de distintas carreras de la UNA empapelaron la casa del ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: Gentileza.

Con cánticos, carteles y rollos de papel higiénico, un grupo de estudiantes de distintas carreras de la Universidad Nacional de Asunción se manifestaron este lunes frente a la casa del ministro Benigno López, en el barrio Villa Guaraní de Asunción.

Mauricio Kiese, de la Facultad de Filosofía de la UNA, explicó que el motivo del escrache es la intención del Ministerio de Hacienda de “boicotear” el proyecto de Ley de Arancel Cero en las universidades públicas.

“Benigno López, como ministro de Hacienda y vocero del Gobierno, promueve modificaciones para que el arancel cero sea solo para un sector. Proponen modificaciones en cuanto a la temporalidad y el sector que va a poder acceder al arancel cero”, señaló el estudiante.

Los universitarios exigen que el proyecto de ley de Arancel Cero sea aprobado el miércoles, sin modificaciones.<br>

Los universitarios exigen que el proyecto de ley de Arancel Cero sea aprobado el miércoles, sin modificaciones.

Foto: Gentileza.

El escrache frente a la casa del secretario de Estado comenzó a las 18.00. Los universitarios arrojaron rollos de papel higiénico a la residencia del ministro y permanecieron en la calle. Se sumaron estudiantes de las facultades de Filosofía, Ciencias Sociales y Arquitectura y Diseño.

Según indicaron, algunos vecinos se acoplaron a la manifestación contra López. Agentes de la Policía Nacional también llegaron hasta el lugar. La protesta terminó sin incidentes.

Lea más: Estudiantes rechazan arancel cero selectivo como se propone

Kiese indicó que el miércoles la Cámara de Diputados debe estudiar en particular el proyecto de Ley de Arancel Cero, que ya fue aprobado en general en esta instancia parlamentaria. Una de las preocupaciones es que se introduzcan justamente los cambios que propone el Gobierno.

En ese sentido, los manifestantes también cuestionaron que el titular de Hacienda ya señaló en distintas ocasiones las intenciones del Ejecutivo de recortar el presupuesto de universidades públicas.

“El alcance y la temporalidad son dos puntos innegociables para nosotros. Si se limita esto, va a dejar de ser arancel cero. Se van a utilizar recursos del Fonacide, eso está contemplado en el proyecto aprobado en Senado”, expresó Kiese.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.