19 oct. 2025

Unión Europea transfirió 14 millones de euros al MEC

La Unión Europea (UE) transfirió 14 millones de euros en el mes de noviembre al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en concepto de ayuda a la política del sector educativo, apoyando una formación de calidad. Es la última realizada en el año.

Reunión.  Representantes de la Unión Europea y    autoridades analizaron el informe final.

Reunión. Representantes de la Unión Europea y autoridades analizaron el informe final.

Con el objetivo de impulsar el potencial del país, la Unión Europea (UE) realizó una transferencia de 14 millones de euros al MEC, en el marco del programa Apoyo al Fortalecimiento y Transformación Educativa, que corresponde a la última del año.

La planificación consiste en una donación total de 47 millones de euros para el periodo 2016-2030. La misma es considerada como estratégica para la transformación educativa del país.

Lea también: UE formaliza ayuda de 168 millones de euros al Paraguay

El primer desembolso fue realizado en agosto del 2017 y fue una suma de 15 millones de euros. El segundo, también de 15 millones de euros, en setiembre de 2018.

La última transferencia fue de 14 millones de euros entregados en el mes de noviembre, llegando así a completar un total de 44 millones, que corresponde a la línea de apoyo presupuestario directa al MEC.

En agosto del 2020 será desembolsado la última parte del dinero destinado al plan, concluyendo así en cuatro años la ayuda brindada por parte de la UE al país.

Le puede interesar: Unión Europea dona G. 1.500 millones para ayuda a damnificados

El programa de transformación educativa tiene como meta principal garantizar el acceso y mejorar la calidad educativa, ayudando al país a lograr el cumplimiento de la agenda prevista para el 2030, en la que se busca llegar a una educación inclusiva, equitativa y de calidad en todo el Paraguay.

De forma anual, la UE analiza el cumplimiento de ciertos indicadores, donde señalan si existe o no una mejora en los índices de escolaridad y retención de niños en el sistema educativo, así también como los esfuerzos realizados para mejorar el desempaño del docente y la transparencia de los datos educativos.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.