22 oct. 2025

Unión Europea transfirió 14 millones de euros al MEC

La Unión Europea (UE) transfirió 14 millones de euros en el mes de noviembre al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en concepto de ayuda a la política del sector educativo, apoyando una formación de calidad. Es la última realizada en el año.

Reunión.  Representantes de la Unión Europea y    autoridades analizaron el informe final.

Reunión. Representantes de la Unión Europea y autoridades analizaron el informe final.

Con el objetivo de impulsar el potencial del país, la Unión Europea (UE) realizó una transferencia de 14 millones de euros al MEC, en el marco del programa Apoyo al Fortalecimiento y Transformación Educativa, que corresponde a la última del año.

La planificación consiste en una donación total de 47 millones de euros para el periodo 2016-2030. La misma es considerada como estratégica para la transformación educativa del país.

Lea también: UE formaliza ayuda de 168 millones de euros al Paraguay

El primer desembolso fue realizado en agosto del 2017 y fue una suma de 15 millones de euros. El segundo, también de 15 millones de euros, en setiembre de 2018.

La última transferencia fue de 14 millones de euros entregados en el mes de noviembre, llegando así a completar un total de 44 millones, que corresponde a la línea de apoyo presupuestario directa al MEC.

En agosto del 2020 será desembolsado la última parte del dinero destinado al plan, concluyendo así en cuatro años la ayuda brindada por parte de la UE al país.

Le puede interesar: Unión Europea dona G. 1.500 millones para ayuda a damnificados

El programa de transformación educativa tiene como meta principal garantizar el acceso y mejorar la calidad educativa, ayudando al país a lograr el cumplimiento de la agenda prevista para el 2030, en la que se busca llegar a una educación inclusiva, equitativa y de calidad en todo el Paraguay.

De forma anual, la UE analiza el cumplimiento de ciertos indicadores, donde señalan si existe o no una mejora en los índices de escolaridad y retención de niños en el sistema educativo, así también como los esfuerzos realizados para mejorar el desempaño del docente y la transparencia de los datos educativos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.