13 sept. 2025

Unión Europea reitera su apoyo a Paraguay en la educación

Mediante un comunicado, la Unión Europea (UE) reiteró su apoyo a la educación paraguaya y señala que el respeto de los acuerdos internacionales es el fundamento del orden internacional.

lluvia daños en aulas.jpg

Daños. El temporal destechó parte de la escuela San Roque González de Luque y los alumnos no podrán volver a clases.

A través de sus redes sociales, la Unión Europea (UE) aseguró que la donación que “se basa en las prioridades que define Paraguay conforme a sus valores y no está sujeta a ningún condicionamiento”.

Al mismo tiempo, el organismo señaló que “lastimosamente, esta donación ha sido objeto de campañas de desinformación que no reflejan la realidad del convenio ni el compromiso de la UE con Paraguay para mejorar la educación en el país”.

“El respeto de los acuerdos internacionales es el fundamento del orden internacional”, manifestó la UE en Paraguay, en un contexto donde el Senado tiene en sus manos la derogación de un convenio internacional.

Nota relacionada: Diputados deroga convenio con UE y pone en jaque fondos para el MEC

https://twitter.com/UEenParaguay/status/1635716367696396326

La propuesta de derogación del convenio con la Unión Europea (UE), por el cual se accede a donaciones para la financiación de varios programas y proyectos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), está en manos de la Cámara Alta.

El convenio permite que el país reciba una cooperación financiera de 38 millones de euros, no reembolsables por la UE, de los cuales ya se ejecutaron 5 millones de euros para kits escolares, alimentación, infraestructura y textos educativos.

Varios parlamentarios alegaron que la UE quiere instalar la ideología de género en Paraguay, mientras que la propuesta surgió tras una audiencia pública entre autoridades y representantes de la sociedad civil, quienes exigieron dejar sin efecto el convenio, ya que temen que con esto se financie el controversial Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE).

Tres senadores plantearon la suspensión de la Ley 6659/20, mientras que unos 30 diputados presentaron el proyecto para su derogación, tras haberse declarado provida y profamilia.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.