06 nov. 2025

#UNANoTeCalles: La condenada comepapeles quiere tener salidas transitorias

María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, condenada a tres años y seis meses de cárcel, junto con el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta, por el caso #UNANotecalles, solicitó las salidas transitorias ante la jueza de Ejecución María Lidia Wyder Mendieta.

Maria del Carmen.jpg

Quiere salir. La condenada María del Carmen Martínez, quien cumple su condena por estafa.

Foto: Archivo ÚH.

A través de su defensor, el abogado Yamil Coluchi, la condenada María del Carmen Martínez promovió un incidente de salidas transitorias ante la jueza de Ejecución, considerando que su pena culmina el 19 de febrero de 2027 y que desde el 19 de junio pasado ya reúne el derecho a acceder a este beneficio.

De esta manera, el 25 de junio pasado, el defensor Yamil Coluchi planteó el incidente de salidas transitorias a favor de la condenada, pero la jueza requirió que aclarara el domicilio donde estaría.

Tras cumplir con el pedido el 16 de julio de 2025, la magistrada dispuso realizar entrevistas a Martínez, con psicóloga forense y la trabajadora social, y la realización de un informe fundado del Organismo Técnico Criminológico y Consejo Asesor. Este último informe se presentó el 1 de agosto pasado.

Asimismo, también se presentaron los informes de la psicóloga forense y la trabajadora social a más del informe del estudio socioambiental realizado por la trabajadora social de la Oficina de Apoyo a los Juzgados de Ejecución.

Lea más: Caso #UNANoTeCalles: La “comepapeles” se presenta a la Justicia para cumplir su condena

Ante esto, Wyder corrió traslado a la Fiscalía y, finalmente, fijó para el próximo 16 de octubre, a las 09:30, la audiencia para sustanciar el incidente de salidas transitorias. La condenada participará de manera telemática desde el penal del Buen Pastor.

En el caso, Martínez fue condenada en juicio oral el 8 de agosto de 2022, lo que luego fue confirmado por el Tribunal de Apelación Penal de Central en marzo del 2023. Finalmente, la Sala Penal rechazó la casación en junio del 2023. La condenada tuvo arresto domiciliario, plazo que fue descontado de la pena.

En el caso, María del Carmen Martínez fue declarada culpable de haber contratado empleados para su granja pagados con rubros del Rectorado de la UNA y haber retenido parte de los salarios de otros docentes.

Cuando se realizó el allanamiento del Rectorado de la UNA, la mujer había intentado comer unos papeles para evitar que sean descubiertos por las autoridades, con lo que al ser descubierta, quedó con ese apodo en los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.