09 ago. 2025

Caso #UNANoTeCalles: La “comepapeles” se presenta a la Justicia para cumplir su condena

María del Carmen Martínez, conocida como “La comepapeles”, condenada a tres años más seis meses de cárcel por estafa en el marco del caso #UNANoTeCalles, se presentó ante las autoridades para cumplir su pena.

Rechazo. María del Carmen Martínez, tras ser detenida en los sucesos del 2015.

María del Carmen Martínez, tras ser detenida en los sucesos del 2015.

Foto: Archivo ÚH

El comisario Feliciano Ferreira, jefe de la Comisaría 53ª de Asunción, informó este martes a través de radio Chaco Boreal 1330 AM que la ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) María del Carmen Martínez, condenada a tres años y seis meses de pena privativa de libertad por estafa, se presentó en la dependencia policial a su cargo, ubicada en San Lorenzo, Departamento Central.

Ferreira señaló que la mujer, conocida como “La comepapeles” en el caso de #UNANoTeCalles, se encuentra bien de salud y que se presentó acompañada de su abogado, tras haber tomado conocimiento de que debía entregarse para cumplir su pena a través de los medios de prensa.

Ahora, se espera que el ex rector de la UNA Froilán Peralta también se presente ante la Justicia para cumplir su pena de tres años, que se le impuso en agosto del año pasado, por el hecho de lesión de confianza en el marco de la misma causa.

Este último lunes, la jueza de Ejecución Penal del Fuero Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, Silvana Luraghi, ordenó la captura en todo el territorio nacional de ambos condenados, revocando todas las medidas alternativas que beneficiaban al ex funcionario.

Nota relacionada: Dictan captura de ex rector de la UNA para cumplir su pena

El documento señala que una vez detenido, Froilán deberá ser enviado a la penitenciaría industrial Esperanza para cumplir su pena, mientras que Martínez irá a la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor.

El caso #UNANoTeCalles surgió en setiembre de 2015, cuando cientos de jóvenes estudiantes se congregaron por más de tres días en la principal casa de estudios universitarios a nivel país, exigiendo el fin de la corrupción y mayor transparencia.

El proceso a Froilán fue considerado como una verdadera victoria y se logró tras una investigación que publicó Última Hora, donde se dieron a conocer las irregularidades confirmadas en el juicio.

María del Carmen fue procesada por haber intentado ocultar evidencias de presuntos hechos de corrupción. Según se la vio durante las movilizaciones, comió algunos documentos y de ahí surgió el nombre con el que le atribuyeron.

Las manifestaciones estudiantiles también derivaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la Universidad Nacional de Asunción, debido a que se vieron salpicados en el caso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.