19 nov. 2025

Caso #UNANoTeCalles: La “comepapeles” se presenta a la Justicia para cumplir su condena

María del Carmen Martínez, conocida como “La comepapeles”, condenada a tres años más seis meses de cárcel por estafa en el marco del caso #UNANoTeCalles, se presentó ante las autoridades para cumplir su pena.

Rechazo. María del Carmen Martínez, tras ser detenida en los sucesos del 2015.

María del Carmen Martínez, tras ser detenida en los sucesos del 2015.

Foto: Archivo ÚH

El comisario Feliciano Ferreira, jefe de la Comisaría 53ª de Asunción, informó este martes a través de radio Chaco Boreal 1330 AM que la ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) María del Carmen Martínez, condenada a tres años y seis meses de pena privativa de libertad por estafa, se presentó en la dependencia policial a su cargo, ubicada en San Lorenzo, Departamento Central.

Ferreira señaló que la mujer, conocida como “La comepapeles” en el caso de #UNANoTeCalles, se encuentra bien de salud y que se presentó acompañada de su abogado, tras haber tomado conocimiento de que debía entregarse para cumplir su pena a través de los medios de prensa.

Ahora, se espera que el ex rector de la UNA Froilán Peralta también se presente ante la Justicia para cumplir su pena de tres años, que se le impuso en agosto del año pasado, por el hecho de lesión de confianza en el marco de la misma causa.

Este último lunes, la jueza de Ejecución Penal del Fuero Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, Silvana Luraghi, ordenó la captura en todo el territorio nacional de ambos condenados, revocando todas las medidas alternativas que beneficiaban al ex funcionario.

Nota relacionada: Dictan captura de ex rector de la UNA para cumplir su pena

El documento señala que una vez detenido, Froilán deberá ser enviado a la penitenciaría industrial Esperanza para cumplir su pena, mientras que Martínez irá a la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor.

El caso #UNANoTeCalles surgió en setiembre de 2015, cuando cientos de jóvenes estudiantes se congregaron por más de tres días en la principal casa de estudios universitarios a nivel país, exigiendo el fin de la corrupción y mayor transparencia.

El proceso a Froilán fue considerado como una verdadera victoria y se logró tras una investigación que publicó Última Hora, donde se dieron a conocer las irregularidades confirmadas en el juicio.

María del Carmen fue procesada por haber intentado ocultar evidencias de presuntos hechos de corrupción. Según se la vio durante las movilizaciones, comió algunos documentos y de ahí surgió el nombre con el que le atribuyeron.

Las manifestaciones estudiantiles también derivaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la Universidad Nacional de Asunción, debido a que se vieron salpicados en el caso.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.