23 ago. 2025

Sarampión: Si vas a viajar, vacunate contra la enfermedad

El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.

Vacunación

El Ministerio de Salud insta a los viajeros a acceder a la dosis contra el sarampión.

Foto: Archivo.

Teniendo en cuenta el aumento de casos de contagio de sarampión en el país y la circulación en otros países de la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública (MSP) aconseja a los viajeros, adultos y niños que aún no cuenten con la vacuna contra el sarampión, reciban al menos una dosis con una antelación mínima de dos semanas antes de emprender su viaje. Esto con la finalidad de proteger la salud.

Desde el Ministerio de Salud insisten que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que puede ocasionar complicaciones graves, especialmente en los niños pequeños y en las personas no inmunizadas.

Por ello, el MSP insiste que la vacuna es segura, eficaz y la herramienta más efectiva para prevenir la enfermedad.

Lea más: Sarampión: Jornada de vacunación binacional en la frontera

viajeros.jpg

Desde el MSP recomiendan acceder a la dosis contra el sarampión.

Gentileza

En el país, la vacuna contra el sarampión se aplica a todos los niños en dos dosis: a los 12 meses y a los 18 meses de edad.

Además, se aconseja que antes de emprender cualquier viaje, se consulten las páginas oficiales de salud de los países de destino, a fin de informarse sobre los requisitos sanitarios y riesgos epidemiológicos vigentes.

Casos confirmados

El Ministerio de Salud Pública reportó esta semana nueve casos más de personas con sarampión, mientras que otros nueve casos, procedentes de zonas del brote y distritos cercanos, se encuentran en estudio.

Sepa más: Salud confirma 9 casos más de sarampión e impulsa campaña de vacunación en San Pedro

Los contagios confirmados se dieron en personas sin antecedentes de vacunación contra el virus en San Pedro.

En total, 16 ciudadanos ya fueron diagnosticados con el virus en el país, de los cuales 14 están relacionados con la importación del virus, uno importado (que se contagió fuera del país) y uno por nexo epidemiológico.

Más contenido de esta sección
Plantean que antes de tocar este derecho por el cual lucharon, sean tomadas otras medidas como eliminar la jubilación vip. Piden que los senadores y diputados tengan el mismo régimen jubilatorio.
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.