20 nov. 2025

Una lechuza fue rescatada de la sala de sesiones de Diputados

Una lechuza de campanario fue rescatada este lunes de la sala de sesiones de la Cámara de Diputados. El año pasado un ave similar apareció sobre una palmera en inmediaciones del Palacio de Gobierno.

lechuza.jpg

Una lechuza de campanario fue rescatada de la sala de sesiones de la Cámara de Diputados.

Foto: captura video

Los bomberos voluntarios de la Tercera Compañía de Sajonia llegaron hasta la sede del Congreso Nacional para rescatar a la lechuza de campanario, reportó el diputado colorado Hugo Ramírez a través de su cuenta de Twitter.

“Vino a visitarnos para transmitirnos su sabiduría. ¿Por qué será?”, posteó el parlamentario.

El ave será trasladada hasta el Jardín Botánico. Hasta el momento no se puede determinar cómo ingresó al recinto parlamentario.

https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/1627668178430992384

Lea más: Inusual avistamiento de lechuza de campanario en el microcentro de Asunción

En diciembre del año pasado, una lechuza de campanario fue divisada en pleno microcentro de Asunción. El ave posaba sobre una palmera en inmediaciones del Palacio de Gobierno y en alrededores de las oficinas del diario Última Hora.

Se trata del único representante de las lechuzas en el Paraguay y que pertenece a la familia Tytonidae. La especie está distribuida en casi todo el país y es muy raro ver este animal en la ciudad, explicó en su momento el experto en aves Raúl Palacios.

Más contenido de esta sección
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.