18 ago. 2025

Inusual avistamiento de lechuza de campanario en el microcentro de Asunción

Una lechuza de campanario o ‘suindá' fue divisada este jueves en pleno microcentro de Asunción. El ave posaba sobre una palmera en inmediaciones del Palacio de Gobierno, en Asunción.

El ejemplar fue divisado sobre la calle Benjamín Constant y O’Leary de Asunción, a pocas cuadras del Palacio de Gobierno y en inmediaciones de las oficinas del diario Última Hora.

La lechuza de campanario fue captada por el fotorreportero de Última Hora, Dardo Ramírez, durante la tarde de este jueves, sobre una planta de palmera que apenas supera los dos metros de altura.

Se trata del único representante de las lechuzas en el Paraguay y que pertenecen a la familia Tytonidae. Si bien, la misma está distribuida en casi todo el país, es muy raro ver este animal en la ciudad, según explica el experto en aves, Raúl Palacios.

Palacios señaló que estas aves acostumbran a habitar en el interior del país, en grandes galpones, casas abandonadas o campanarios.

Lechuza de campanario

La lechuza de campanario es una ave que caza, generalemente, por las noches.

“Estas aves son muy buenas para las personas, ya que su dieta es casi exclusiva de ratones. Es sorprendente que se la vea en la zona del microcentro. Casi nunca son vistas en la ciudad, aunque se las suele ver en los cementerios, que es un excelente terreno de caza”, explicó en conversación con Última Hora.

El nombre científico de esta lechuza es Tyto Alba y se trata de un ave que caza, generalmente, durante la noche.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.