09 ago. 2025

Un yaguareté es mascota oficial de una olimpiada estudiantil en el Chaco

El yaguareté es prácticamente un símbolo del Chaco y por esta razón, decidieron adoptarlo con un aspecto pintoresco, como la mascota oficial de una olimpiada estudiantil en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Fue presentado este sábado en la inauguración de la competencia deportiva.

Yaguareté mascota olimpiada.jpeg

Alcides Manena

El yaguareté es una especie felina que característicamente habita en el Chaco, por lo que en una olimpiada estudiantil decidieron adoptarlo como la mascota oficial de este año. El evento se realiza en la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

La pintoresca figura de la mascota es muy parecida al personaje de Tigger, tiene hasta su mismo color. Solo que éste viste indumentarias deportivas, alusivas a la competencia deportiva de los estudiantes de la localidad.

Nota relacionada: Avistan a pareja de yaguaretés en Parque Defensores del Chaco

Con la figura del yaguareté, como mascota de la olimpiada estudiantil, quieren concienciar la preservación.

Con la figura del yaguareté, como mascota de la olimpiada estudiantil, quieren concienciar la preservación.

Alcides Manena.

Según el corresponsal de Última Hora Alcides Manena, durante la inauguración del evento se representó algunas escenas con la mascota, para crear mayor conciencia sobre la preservación del yaguareté, ya que esta especie está constantemente amenazada y en peligro de extinción en el territorio chaqueño.

Lea más: “Nuestro enemigo era el yaguareté; ahora, el hombre, que destruye todo”

Detrás de esto hay un mensaje más para toda la comunidad educativa y en general, el cual es dejar de lado el arma de cacería a cambio de una pelota, con el fin de practicar actividades deportivas para mantener sanos el cuerpo y la mente, que al mismo tiempo incentiva el cuidado del medioambiente.

La mascota de la olimpiada acompañó a cada equipo de estudiantes que participaron de la competición.

La mascota de la olimpiada acompañó a cada equipo de estudiantes que participaron de la competición.

Alcides Manena.

Esta mascota, la del yaguareté, acompañó a los atletas de cada distrito del departamento de Alto Paraguay durante el evento recreativo, en el que participan alumnos de diferentes escuelas y colegios, desde el noveno grado de la escolar básica hasta el tercer grado de la educación media.

Más sobre el tema: Yaguareté está en peligro de extinción y los estancieros pagan para matarlo

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.