10 ago. 2025

UIP instará a que Congreso rechace veto a ley de preferencias

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, informó que la organización realizará el lobby correspondiente para que el Congreso rechace el veto del Ejecutivo a la ley que establece el 40% de preferencia a las compras locales.

uip volpe

Gustavo Volpe, titular de la UIP.

Foto: Gentileza.

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, se reunió este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para analizar una política industrial con miras a la reactivación económica tras la pandemia del Covid-19.

Tras la reunión, Volpe habló sobre lo conversado con el mandatario y destacó que el sector “fue escuchado”.

“Pudimos hablar de varios temas que son referentes al crecimiento de la industria paraguaya. Creemos que las condiciones están dadas para que este sector sea el motor de la reactivación económica tras la pandemia”, dijo.

Relacionado: Anunciantes apoyan veto a compras con mayores precios

Si bien el empresario aseguró que entiende el argumento utilizado por el Ejecutivo para el rechazo a la ley que planteaba subir del 20% al 40% el margen de preferencia a la industria local en las compras públicas, aseguró que insistirán para que esto sea rechazado por el Congreso.

“Creo que es insuficiente el 20% porque si uno mira la cantidad de industrias que vendieron al Estado con este porcentaje, es ínfimo. Esto se da por una serie de elementos. Aquí se habló de que el Estado va a comprar más caro, pero no es así. El precio de referencia es lo que establece los costos”, aseguró.

Volpe adelantó que harán el lobby para que la ley entre en vigencia y aseguró que de ser así se firmará un pacto para que no existan distorsiones con su aplicación. Agregó que si el acuerdo Mercosur – UE se firma, estarán de acuerdo con la prelación del acuerdo internacional por sobre la ley.

Lea más: PE vetó ley que eleva a 40% el cupo en compras públicas

El Poder Ejecutivo emitió el pasado jueves el Decreto 3867 por el cual vetó en forma total la Ley 6575/2020, que pretendía elevar el margen de preferencia de productos nacionales en las compras del Estado.

Uno de los argumentos para el veto es que el Paraguay obtuvo una concesión en el marco del acuerdo Mercosur – UE para un 20% de preferencia a compras locales y la aplicación de la ley podría perjudicar este trato. Además, hablan de la posibilidad de actos de corrupción ante la presentación de pocos oferentes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.