19 nov. 2025

UIP considera “desatinado” hablar de nuevos impuestos

El integrante de la Junta Ejecutiva de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Javier Viveros, aseguró que este no es el momento de hablar de la aplicación de nuevos impuestos. Indicó que la prioridad tras el coronavirus debe ser salvar la industria nacional.

Industria Maquila_3071685.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

El representante de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Javier Viveros, se mostró en contra de una eventual suba de impuestos sin que se haga efectiva la reforma del Estado. El empresario aseguró que esto sería “muy difícil” y advirtió de las consecuencias que podría tener aplicar más gravámenes a ese sector.

Las declaraciones del empresario se dan como respuesta al planteamiento de los legisladores del Frente Guasu, quienes hablan de nuevos gravámenes para recuperar la economía, principalmente dirigidos a quienes tienen elevados patrimonios.

En conversación con NPY, Viveros comparó la situación de la economía del país con “pedalear una bicicleta sobre arena”. “Necesitamos empujones y no palos en las ruedas, por eso nos parece que, en este momento, hablar de subir impuestos es muy desatinado”, dijo.

Relacionado: Frente Guasu plantea varias medidas y propone una urgente reforma tributaria

El empresario señaló que un eventual incremento de impuestos podría poner en riesgo la industria local. “Los países vecinos están devaluando sus monedas y en el momento de abrir las fronteras y con precios no competitivos, por los impuestos, nos va a inundar el contrabando”, explicó.

Como integrante de la Junta Ejecutiva de UIP, Viveros aseguró que en este momento el país debe cuidar la fuerza laboral y que esta se sustenta en las industrias paraguayas.

“Nosotros deberíamos pensar cómo mantener vivo el ciclo económico, en vez de pensar en más impuestos. Luego de que esto acabe, podremos pensar en cómo reactivar la economía. Muchas empresas no están vendiendo, ni están cobrando. Necesitamos darle el impulso a la gente, no sacarle plata de los bolsillos”, subrayó.

Lea más: Marito da luz verde para impulsar el plan de flexibilizar la cuarentena

Para el portavoz de la UIP, se debería evaluar cómo avanza la economía y esperar que haya una reforma del Estado, optimizando la calidad del gasto público, antes de hablar sobre nuevas medidas de reactivación.

Legisladores del Frente Guasu proponen, posterior a la crisis, un impuesto extraordinario a todos los elevados patrimonios, ajustes impositivos al impuesto inmobiliario e impuesto verde a la soja. También recomendaron un aumento del impuesto al tabaco, tasas progresivas del IRP y aumento de tasas IRE.

Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.